Extremadura activa el protocolo anti-gripe aviar: así te afecta si estás en la zona afectada

La Junta de Extremadura ha publicado este viernes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) las medidas oficiales de control frente al brote de gripe aviar altamente patógena confirmado el pasado 18 de julio en Ahillones (Badajoz). La prioridad ahora es contener el foco y evitar su propagación. La resolución establece dos zonas de restricción: una zona de protección de 3 kilómetros y otra de vigilancia hasta los 10 kilómetros. Si estás dentro de estas zonas, quedan prohibidos: El desplazamiento de aves de corral u otras especies sensibles. La venta o traslado de huevos, tanto para incubar como para consumo humano.El transporte de carne fresca y productos derivados desde mataderos o salas de manipulación de caza ubicados en la zona. Tampoco se permiten ferias, mercados, exposiciones ni ningún tipo de concentración de estas especies. Solo se podrán autorizar, de forma excepcional y justificada, algunos movimientos de aves destinadas a sacrificio inmediato o de animales de caza para repoblación, siempre cumpliendo con lo exigido por el Reglamento Delegado (UE) 2020/687. El Servicio de Sanidad Animal ejecutará todas las actuaciones marcadas por la normativa europea. La duración de estas restricciones dependerá del cumplimiento de los artículos 39, 55, 56 y anexo X del Reglamento mencionado.