La NASA quiere descifrar el escudo magnético de la Tierra y su interacción con el Sol

Hará mediciones durante 12 meses gracias a la puesta en marcha de los satélites Tracers La película que la NASA proyecta para entrenar a sus astronautas y que se convirtió en romántica a última hora La NASA ha puesto en marcha la misión Tracers (en español, rastreadores) para descifrar el escudo magnético de la Tierra , que protege a nuestro planeta de los efectos del clima espacial , por ejemplo, del viento solar. La operación se basará en la recogida de datos durante 12 meses gracias a dos satélites que volarán de polo a polo de la Tierra para tomar datos sobre los cambios en la magnetosfera, la región que rodea nuestro planeta y que actúa como escudo. Volar a través de la cúspide polar permitirá a los investigadores estudiar los resultados de las explosiones magnéticas que se producen cuando los campos magnéticos de la Tierra y el Sol coinciden, detalla la agencia gubernamental estadounidense en su página web. La idea es medir las partículas cargadas que descienden hacia la atmósfera de la Tierra y chocan con los gases atmosféricos. Así, los científicos podrán reconstruir exactamente cómo los cambios en el viento solar entrante afectan a nuestro campo magnético, con qué rapidez lo hacen, con qué frecuencia o energía. “Los satélites Tracers nos permitirán avanzar en la decodificación del clima espacial y profundizar nuestra comprensión de la conexión entre la Tierra y el Sol . Esta misión producirá avances que impulsarán nuestra búsqueda de la Luna y, posteriormente, de Marte”, explica el administrador interino de la NASA, Sean Duffy. De auroras boreales a problemas de comunicación La colisión entre campos magnéticos da lugar a estampas tan espectaculares como las auroras boreales . Sin embargo, la forma en que la radiación solar interactúa con la magnetosfera también puede repercutir en la vida sobre el planeta Tierra, dando lugar a cortes de las redes eléctricas o en los sistemas GPS. También puede afectar a los satélites de comunicación y a las misiones con astronautas en el espacio. Esa es una de las razones por las que la NASA quiere descifrar el campo magnético de la Tierra, para conocer al dedillo todo lo que sucede en esta zona, fundamental para protegernos de los efectos del clima espacial. Además, expertos de la agencia vienen advirtiendo de que el viento solar puede provocar pérdidas millonarias . De la mano de SpaceX de Musk Los satélites Tracers despegaron desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en el estado de California (EE.UU.) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX , la empresa de fabricación aeroespacial del magnate Elon Musk , inmerso en sus negocios privados después de que terminara su aventura de asesoramiento en la administración dirigida por Donald Trump , al que ha criticado en varias ocasiones desde su salida. Además de estos dos satélites gemelos, necesarios para cumplir con la labor de Tracers, la misión también está compuesta de otros tres aparatos que, entre otros propósitos, ayudarán a comprender cómo las partículas de alta energía dentro de las bandas de radiación que rodean la Tierra se dispersan naturalmente en la atmósfera y pueden afectar a los satélites.