El joven francés Lenny Martínez perdió ocho puntos clave para el maillot de líder de la montaña tras apoyarse varias veces en el recipiente que le daba su coche de equipo durante una subida. Las imágenes de televisión mostraron con claridad cómo Martínez, corredor de 22 años, se aferraba en repetidas ocasiones al vehículo del equipo Bahrain, aparentemente bajo el pretexto de recibir bidones y avituallamiento durante la competición. Sin embargo, esta acción fue rápidamente cuestionada, ya que se considera una práctica ilegal dentro del reglamento, al constituir una forma de obtener un impulso o recuperación artificial durante la carrera. Este comportamiento despertó la atención del jurado, que decidió revisar detenidamente las imágenes y las circunstancias en las que se produjo el incidente. Tras analizar los hechos, el jurado concluyó que Martinez había vulnerado las normas y, como consecuencia, le impuso una penalización que le costó perder la primera posición en la clasificación por los puntos de la montaña, relegándolo al tercer puesto. Esta sanción ha generado debate entre aficionados y expertos sobre la línea entre la estrategia y el juego limpio en el ciclismo profesional. Lenny Martinez ha sido penalizado con la pérdida de 8 puntos en la clasificación del maillot de la montaña, 15 puntos UCI, 10 segundos en la general y una multa de 200 francos suizos. Un castigo severo que complica seriamente sus aspiraciones de llegar a París con el codiciado maillot de lunares. La acción de Lenny Martínez desató gran indignación en redes sociales, que incluso ha provocadp la reacción de una de las grandes figuras del ciclismo francés en los últimos años, Thibaut Pinot. Pinot, conocido por su honestidad y ética deportiva, no ha dudado en expresar su rechazo ante lo ocurrido, manifestándose escandalizado y respondiendo con un emoji vomitando para criticar las trampas de Martínez. Este gesto, sencillo pero contundente, ha reflejado el sentir de muchos aficionados y expertos del ciclismo que vieron en la actitud de Martinez una falta grave a los valores del deporte. La polémica se centró en el uso de tácticas consideradas antideportivas, lo que lleva a un debate intenso sobre la ética en el ciclismo profesional y la presión que enfrentan los jóvenes corredores para destacar. La reacción de Pinot sirvió para poner en evidencia la necesidad de mantener la integridad y el respeto dentro del deporte, recordando que el verdadero espíritu competitivo debe basarse en el esfuerzo limpio y el respeto hacia los rivales. Antes de la salida de la 19.ª etapa, Martinez, debido a la sanción, ocupa la tercera posición en la clasificación de la montaña con 72 puntos, por detrás de Tadej Pogacar (105) y Jonas Vingegaard (89).