El Partido Popular de Jaén ha cargado con dureza contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento, encabezado por Julio Millán y respaldado por Jaén Merece Más, tras confirmarse que los presupuestos municipales de 2025 no se llevarán a pleno para su aprobación. Para los populares, este hecho confirma un “fracaso político sin paliativos” y refleja la incapacidad del gobierno local para cumplir con uno de sus compromisos más importantes. Desde el Grupo Popular, se ha recordado que la aprobación del presupuesto era la piedra angular del pacto de gobierno firmado el 13 de diciembre de 2024. Sin embargo, aseguran que el compromiso se ha incumplido de forma reiterada. A lo largo de los últimos meses, el gobierno municipal prometió presentar las cuentas en marzo, después en junio, más tarde en julio... pero ninguna de esas fechas se cumplió. Para el PP, la realidad es clara: “no hay presupuestos, ni planificación, ni gestión responsable”. El portavoz del grupo municipal popular, Agustín González, ha denunciado además la falta de organización interna, citando ejemplos como la convocatoria de una Comisión Extraordinaria de Hacienda sin puntos urgentes, la cancelación repentina de comisiones ordinarias, y la celebración de Juntas de Portavoces sin documentación previa. Todo ello, considera el PP, evidencia un clima de improvisación, caos administrativo y opacidad dentro del gobierno municipal. Especialmente grave, a juicio de los populares, es el intento del equipo de gobierno de culpar al área de Intervención y a los funcionarios municipales del retraso. Desde el PP se considera inadmisible responsabilizar a los trabajadores del Ayuntamiento por no haber podido revisar un presupuesto de 158 millones de euros en apenas cinco días laborables, recordando que su deber es garantizar la legalidad y la estabilidad, no ser el “chivo expiatorio” de una gestión fallida. El PP sostiene que el problema no es técnico, sino político. Acusan al gobierno local de haber excluido del proceso presupuestario a colectivos sociales, asociaciones, colegios profesionales y sindicatos, ignorando la participación ciudadana. La conclusión, afirman, es clara: “no había presupuestos porque no había nada; solo humo”. También han lanzado una crítica directa a los concejales de Jaén Merece Más, a quienes acusan de haber roto un gobierno que funcionaba para sumarse a una gestión basada en la propaganda y el engaño. Desde el PP se pide coherencia: si no se sienten responsables, que den un paso al lado y abandonen el gobierno, porque “el que calla, otorga, y el que no rompe, participa”. González ha recordado que el anterior equipo del PP dejó un presupuesto preparado de 157,5 millones de euros, registrado ante notario el 18 de diciembre de 2024, demostrando que “sí era posible trabajar con seriedad”. Frente a esto, acusan al actual equipo de gobierno de vivir del “relato”, replicando un modelo político que cambia de criterio, elude responsabilidades y culpa siempre a los demás. En esa línea, han criticado también los retrasos acumulados en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), pese a que —según el PP— ya quedó adjudicado y en manos de los técnicos durante su mandato. El Grupo Popular ha asegurado que seguirá fiscalizando la acción del gobierno local, denunciando su falta de transparencia y proponiendo alternativas viables para la ciudad. Frente a lo que consideran un gobierno de “engaño, improvisación y propaganda”, reivindican su papel como oposición firme y constructiva.