Vecinos de Poniente temen que se creen barrios dormitorios si no hay equipamientos ni servicios

La asociación vecinal Aqua Vetus reivindican estas deficiencias con el respaldo de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara La Asociación Vecinal (AV) Aqua Vetus de Poniente, que representa a los barrios de expansión de Córdoba en Huerta de Santa Isabel y Camino de Turruñuelos, ha expresado su malestar y preocupación ante lo que consideran la configuración de barrios dormitorio en estas zonas. Según su presidente, José María Castellano Martínez, ya han comenzado a ocuparse muchas viviendas por familias residentes, pero “sin una proyección equilibrada de servicios comunitarios por parte del Ayuntamiento”. La preocupación de la AV, respaldada por la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, se fundamenta en el crecimiento urbano en estas áreas, en los recientes cambios en la edificabilidad y en las autorizaciones que permiten compatibilizar suelos calificados como de equipamiento comunitario con otros usos. La asociación denuncia que “ya es evidente que se necesitan equipamientos, instalaciones y servicios públicos para garantizar una habitabilidad óptima en los nuevos barrios de la ciudad”. Entre sus inquietudes también figura la aplicación del Decreto Ley 1/2025, de medidas urgentes en materia de vivienda, que permite incrementar en un 20% la densidad de viviendas y en un 10% la edificabilidad en parcelas aún sin construir destinadas a VPO en suelo urbano (siempre que se cumplan determinadas condiciones). Este incremento, según señala la AV, “se aplicará en Huerta de Santa Isabel Oeste para promover viviendas en alquiler destinadas a jóvenes”. A pesar de tratarse del mayor área residencial en crecimiento de Andalucía, la AV denuncia que en la zona “solo existe el IES Casiana Muñoz Tuñón y la iglesia de San Juan Pablo II”. Por ello, ya han trasladado tanto al Ayuntamiento como a la Junta de Andalucía diversas demandas, como la mejora de la accesibilidad mediante pasarelas, la ampliación de líneas de Aucorsa, la construcción de un centro de salud, equipamientos deportivos o más zonas arboladas. Estas reivindicaciones cuentan con el respaldo de la Federación Al-Zahara, según ha informado su presidenta, Isa Sereno. La preocupación vecinal se intensificó tras conocerse en marzo varias noticias: la adquisición por parte de Convisur del primer solar en Huerta de Santa Isabel Oeste para construir VPO; la aprobación del nuevo barrio de Ciudad Jardín de Poniente, con mil viviendas junto a la avenida de Trassierra; y el permiso para levantar un edificio de 128 VPO y 28 locales en Huerta de Santa Isabel Este. Más recientemente, en julio, también ha sido noticia que las obras de urbanización en Huerta de Santa Isabel Oeste están al 33% de ejecución, y que el Ayuntamiento ha recibido una promoción de 60 viviendas en la misma zona, impulsada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) mediante un modelo de permuta de suelo público.