El musical 'O mamma mía' , la actuaciones musicales de David Bustamante, Ana Belén, Antonio Orozco o Rosario , y obras de teatro que traerán a Córdoba a grandes nombres de las tablas, como José Sacristán , Ernesto Alterio, Juan Diego Botto o Sergio Peris-Mencheta resumen la temporada 2025/2026 del Instituto Municipal de las Artes Escénicas, que incluye las actuaciones del Gran Teatro, Teatro de la Axerquía o Teatro Góngora. Todas ellas quedan amparadas bajo el lema 'Es por lo que vas a sentir', con el que el Ayuntamiento pone en marcha una campaña de promoción con fotografías de la artista cordobesa Alejandra Amere. La temporada se inicia el próximo 13 de septiembre con el musical 'God save the Queen' , musical precisamente a Queen que recoge todos los éxitos de la banda del malogrado Freddie Mercury en el Teatro de la Axerquía. Concluye el 18 de junio del año que viene, en el Gran Teatro, con el concierto 'Anhelos de libertad', de la violinista Ellinor D'Melon, acompañada por la Orquesta de Córdoba. Entre uno y otro habrá tiempo para los clásicos, la experimentación, el humor o la magia. También para el folclore, la música clásica o los festivales de rock. Entre las citas más destacadas, Ana Belén llegará al Teatro de la Axerquía el próximo 27 de septiembre. Antonio Orozco hará lo propio el 4 de octubre en el mismo lugar. Dentro del ciclo 'La magia está en Córdoba', actuará el conocido mago y humorista Luis Piedrahita , en el Teatro Góngora, el 9 de octubre. El 10 de octubre es el turno de Rosario Flores , con su concierto en el Teatro de la Axerquía. Por su parte, David Bustamante actúa en el Gran Teatro el 17 de octubre. Dentro del humor, cabe destacar el 17 de octubre, en el teatro de la Axerquía, 'La noche es comedia' que reúne a diversos monologuistas capitaneados por la actriz cordobesa Macarena Gómez . El resto del elenco son Nacho Guerreros, Jordi Sánchez, Tomás García, José Campoy, Xavier Deltell y Jorge García «El Perrichi». En cuanto a teatro de altura, 'Viejos tiempos' la obra del premio Nobel Harold Pinter, está programada en el Gran Teatro el 18 de octubre, con el protagonismo de Ernensto Alterio y Marta Belenguer. En el mismo escenario, pero el 25 de octubre, tendrá lugar el musical de homenaje a Mecano, 'Hijo de la luna'. El exitoso musical 'Mamma mía' contará con 16 funciones entre el 4 y el 14 de diciembre. _Se trata de una obra que ha tenido ya más de 65 millones de espectadores en todo el mundo. Está basada en los 23 grandes éxitos de ABBA, tales como «Dancing Queen» «Gimme Gimme Gimme» «Chiquitita» o «The Winner Takes It All» entre otros. El 20 de diciembre, en el Gran Teatro, será el turno de '14.4', la obra de Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta. Otra estrella de la escena, José Sacristán, actuará el 17 de enero en el Gran Teatro con la obra 'El hijo de la cómica'. Hay que añadir a todas estas actuaciones, el periodo de abono de la Orquesta de Córdoba, ópera, flamenco (Cristian de Moret el 17 de diciembre en el Teatro Góngora) o copla (Laura Gallego, 24 de enero en el Gran Teatro) . La concejala de Cultura, Isabel Albás, ha declarado que la temporada queda amparada en la promoción ' Es por lo que vas a sentir', con fotografías de Alejandra Amere: «Lo que hacemos en todos nuestros teatros es generar emociones: alegría, sonrisa, que se te pongan los pelos de punta o tristeza, es decir, lo que hacemos a través de la cultura es que se produzcan experiencias», ha concluido la concejala.