Varios barcos encallan en la costa de Alicante por el temporal: estos son los fallos más habituales de los patrones

El temporal ha provocado varios accidentes de embarcaciones en la costa de Alicante. Han sido habituales las imágenes de veleros o barcas encalladas en la arena o las rocas después del oleaje y las fuertes rachas de viento de este jueves. Una de las imágenes más virales ha sido la de un velero sin ocupantes encallado en las rocas del  paraje conocido como Primer Muntanyar de la localidad alicantina de Xàbia. Según ha informado el Ayuntamiento de Xàbia, el incidente tuvo lugar este jueves cuando la embarcación, sin pasajeros en ese momento y que estaba fondeada mar adentro y con una boya, fue arrastrada por las olas hasta las rocas. El barco, cuyo propietario aún se desconoce, ha quedado tumbado y varado sobre las piedras y, según han avanzado las fuentes, al tratarse de una zona de acceso complicado, "tardarán días en sacarlo de allí". Del mismo modo, durante la tormenta que azotó este jueves el municipio, otra barca, en este caso "pequeña", resultó "completamente destrozada por el temporal" en la Cala del francés. Con el varado en Xàbia, se eleva a tres el número de veleros encallados durante las dos últimas semanas en la Comunitat Valenciana, contando también el de El Saler (Valencia), rescatado el miércoles, y el de Cullera (Valencia), atrapado anoche en la arena durante el temporal marítimo. El fallo del motor y el ancla son las dos principales claves que provocan que un barco se desplace a la costa y acabe encallado en la arena o las rocas. "Lo más frecuente en estos casos en los que tenemos que intervenir es porque falla el motor, o porque se les ha olvidado echar el ancla o el ancla les ha garreado, que es cuando no agarra en el fondo", explica Carlos Ronda, técnico en Salvamento Marítimo de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana. Ronda ha querido lanzar varios consejos a aquellos usuarios que se lanzan al mar bien sea en una embarcación, en Kayak o en una tabla de padelsurf. "Hoy en día tenemos muchos medios y muchas aplicaciones para conocer en todo momento cómo está el mar y las condiciones climatológicas. Además, tenemos que llevar el teléfono móvil siempre con batería a tope. Y para aquellos que salgan en un barco, una perfecta revisión del motor es fundamental", ha detallado.