El responsable del área de sanidad en la Ejecutiva provincial del PSOE de Cádiz, Juan José Tejero, ha salido al paso de las 21 plazas asignadas a residentes en acto único por el SAS en la provincia, "un porcentaje de contratos aceptados muy por debajo de las necesidades de la provincia". No en vano, Tejero ha recordado que "Cádiz es la provincia con menor número de médicos por habitantes" y ha detallado que "el SAS ha perdido una oportunidad redonda para cubrir plazas de especialistas y mejorar la situación caótica que provoca en el servicio la falta de médicos". Y es que, en su opinión, comparte con los sindicatos que "el SAS ha ofertado a médicos especialistas contratos de larga duración que han tenido poca o muy poca atracción para los profesionales que han terminado su período de formación". "Los médicos no quieren trabajar en el SAS, lo rehúyen porque Juanma Moreno se ha cargado el sistema público", ha asegurado. Así, desde el PSOE han apuntado que, "con las diez plazas en médicos de familia y las once de especialistas de área asignadas, se deja sin cubrir el 81,39 por ciento de las plazas en médicos de familia, siendo especialmente llamativo que dejen sin cubrir el cien por cien de las plazas de pediatras en la Atención primaria en la provincia de Cádiz", lo que según Tejero, "está invitando claramente a los padres de menores a recurrir a la vía privada si quieren tener una garantía de atención tan necesaria en los primeros años de vida". Con todo, el dirigente socialista ha insistido en subrayar "la incapacidad del SAS para retener a estos profesionales altamente capacitados y sobre todo altamente demandados" y ha lamentado que "al final decidan optar por otros contratos en otros lugares porque las condiciones de trabajo que se le ofrecen en el SAS no son atractivas". Así, ha denunciado "el desinterés que tiene la Consejería de Salud por retener a los médicos en Andalucía" y la "nula capacidad del Gobierno andaluz para mejorar las condiciones de estos profesionales". "Todo ello conduce a una evidente falta de profesionales que afecta gravemente a las condiciones asistenciales en nuestra provincia", ha subrayado.