La polĂŠmica en torno al currĂculum del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos MazĂłn, ha encendido el debate polĂtico y lo mantiene en el punto de mira, gestiĂłn de la DANA al margen. El PSPV ha cuestionado su derecho a autodenominarse "abogado" sin estar colegiado, lo que desatĂł una encendida defensa desde el PP, que lo respalda y desafĂa a la oposiciĂłn a probar cualquier falsedad. Laura ChuliĂ , portavoz adjunta del PP en Les Corts, ha defendido pĂşblicamente la licenciatura en Derecho de MazĂłn. Para ella, el presidente posee el tĂtulo acadĂŠmico y puede acreditarlo, por lo que censura las crĂticas socialistas por su falta de inscripciĂłn en el colegio de abogados, calificĂĄndolas de "ridĂculas". Subraya que lo relevante es tener la preparaciĂłn, no el ejercicio profesional. En una metĂĄfora ilustrativa declarĂł que, al igual que quien estudia Medicina puede decir que es mĂŠdico aunque no ejerza, quien estudia Derecho es jurista incluso si no ejerce en un juzgado. ChuliĂ tambiĂŠn propuso una comparaciĂłn con Ximo Puig, expresidente y exlĂder del PSPV, a quien atribuye haberse presentado como periodista sin haber cursado estudios periodĂsticos, calificando dicha situaciĂłn como mucho mĂĄs grave que la de MazĂłn. Maniobra socialista En contraste, el PSPV ha elevado la cuestiĂłn formalmente ante el Consejo General de la AbogacĂa, exigiendo aclaraciones sobre si MazĂłn figura inscrito legalmente con nĂşmero de colegiado. Su argumentaciĂłn es clara: poseer una licenciatura no deberĂa permitir presentarse como abogado sin el respaldo de colegiaciĂłn. Desde su punto de vista, el uso del tĂŠrmino "abogado" sin inscripciĂłn detrĂĄs genera confusiĂłn y falta de rigor, y, por ello, instan a una respuesta pĂşblica y verificable. CompromĂs tambiĂŠn ha venido loando la importancia de la verdad en los currĂculos. Su diputada Mª Josep AmigĂł ha reclamado que ningĂşn cargo pĂşblico deberĂa mentir sobre su formaciĂłn y ha situado la polĂŠmica dentro de las dinĂĄmicas habituales del 'y tĂş mĂĄs' entre PP y PSPV. Sin embargo, tambiĂŠn ha subrayado que MazĂłn, habiendo estudiado Derecho, deberĂa aclarar si estĂĄ colegiado o no de forma transparente. Vox ha adoptado una postura crĂtica con ambos lados. Su portavoz en Les Corts, JosĂŠ MarĂa Llanos, ha defendido que "la mentira es intolerable en polĂtica" y ha acusado tanto al actual presidente del Gobierno, Pedro SĂĄnchez, como a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar BernabĂŠ, de falsear sus propios currĂculos. Asimismo, ha encuadrado este episodio dentro de lo que considera un juego de ocultaciĂłn mutua entre PP y PSOE, libremente ilustrado con casos como el del exministro CristĂłbal Montoro y el llamado "caso Montoro". Desde el PP valenciano, ademĂĄs de apoyar a MazĂłn, llaman al PSPV a presentar pruebas concretas de cualquier falsedad en su currĂculum. La posiciĂłn oficial del partido regional es clara: si MazĂłn afirma tener un tĂtulo universitario, sin mĂĄs reclamaciones adicionales, ese hecho deberĂa bastar para zanjar el asunto. El debate adquiere dimensiĂłn institucional. La oposiciĂłn socialista ha llevado incluso otras disputas parlamentarias al Tribunal Constitucional, como la exclusiĂłn del PSPV de la Mesa de Les Corts...