La Montaña Palentina celebrará su 25 aniversario como Parque Natural con un gran concierto gratuito el próximo 7 de agosto en la playa de la Virgen del Llano, junto al embalse de Aguilar de Campoo . El evento, presentado este viernes por el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, y la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, contará con la mítica banda Los Secretos como cabeza de cartel, en el marco del festival Música en la Montaña Palentina. El concierto, que se desarrollará sobre un espectacular escenario flotante de 15 metros de largo, 12 de fondo y una cúpula transparente de siete metros, ofrecerá más de cuatro horas de música. Abrirá la velada el grupo Sinestesia, con un tributo al indie español que incluye canciones de Vetusta Morla, Izal o Leiva. A continuación, Los Secretos repasarán sus temas más icónicos, considerados «la banda sonora de nuestra vida», en una actuación de cerca de dos horas. El cierre estará a cargo de Movida Promovida DJs, un grupo local que pondrá a bailar al público con mezclas frescas y divertidas, informa Ical. El festival, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, busca acercar los valores naturales de la Montaña Palentina a un público amplio. El montaje del escenario comenzará el 4 de agosto y se desmontará dos días después del evento, contando con 50.000 vatios de sonido, 80.000 de iluminación y 40 metros cuadrados de pantallas LED. Además, se habilitará una zona para personas con movilidad reducida y cuatro áreas de aparcamiento con 1.200 plazas, junto con un servicio gratuito de autobuses lanzadera desde la estación de autobuses de Aguilar de Campoo, operando entre las 19.00 y las 02.00 horas. El evento forma parte de las 15 actividades conmemorativas programadas este año por el 25 aniversario del Parque Natural Montaña Palentina , declarado en 2000. Este espacio, que abarca 78.179 hectáreas y 10 municipios, ha recibido más de 267.742 visitantes en su Casa del Parque desde 2004 y 522.939 en sus senderos entre 2019 y 2024. El festival promete ser una celebración inolvidable que combina música, naturaleza y sostenibilidad.