En su discurso con motivo de la Ofrenda al Apóstol, Francisco José Prieto ha criticado la "criminalización" de los extranjeros. También ha llamado a "erradicar cualquier forma de corrupción" Feijóo criminaliza a los migrantes con datos falsos: “La inmigración no da carta blanca para cometer delitos” El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha dicho “alzar la voz” en defensa de los migrantes y refugiados en la tradicional Ofrenda al Apóstol, ya que tacha de “inaceptable” utilizarlos “como arma política”, “cuando ya acumulan el dolor por el desarraigo y el abuso de las mafias”. “Han de ser acogidos desde la legalidad y la fraternidad”, ha asegurado, además de mostrar su “más firme condena: ni violencia racista ni criminalización colectiva”. Entre quienes han escuchado estas palabras estaba el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Tanto el propio Feijóo como otras figuras destacadas de su partido han vinculado en los últimos días inmigración y delincuencia y se han aproximado a las tesis de Vox sobre la necesidad deportar migrantes sospechosos de haber cometido un delito aunque no hayan sido juzgados. En su discurso con motivo de la Ofrenda al Apóstol Santiago en este 25 de julio, Prieto también ha lanzado un mensaje de “paz” para que termine la “barbarie” en Gaza. “Pongamos ya fin a esta dramática situación humanitaria”, ha clamado. Igualmente, ha reclamado el fin del “sufrimiento del pueblo ucraniano en una guerra sin sentido”. Además, ha dicho “alzar la voz” también en defensa de “quien está sufriendo muy graves injusticias”: “Víctimas de las guerras, mujeres esclavizadas en la trata y en la prostitución; la falta de vivienda y de un trabajo digno y seguro”. El arzobispo ha realizado un discurso de fraternidad en un tiempo de “incertidumbre”, ya que reconoce que “es fácil dejarse llevar por la inquietud o por el desánimo” en un momento de “guerras, crisis económicas, cambios sociales, enfermedades y soledad”, unido a “los peligros de la globalización”. “Aunque no podamos cambiar el mundo entero, sí podemos transformar nuestro entorno con gestos concretos: acogiendo, acompañando, compartiendo, denunciando lo injusto, sembrando reconciliación. Porque cada pequeño acto de amor cuenta. Cada palabra justa, cada puerta abierta, cada gesto de ternura en medio de la dureza del mundo es ya un signo del reino que viene”, ha dicho Francisco José Prieto. “Erradicar la corrupción” Por otra parte, el arzobispo de Santiago ha pedido al Apóstol Santiago “por los que ejercen responsabilidades políticas para que dediquen sus mejores esfuerzos a las exigencias del bien común”, “pero encima de las legítimas diferencias políticas”. A renglón seguido, Prieto ha reclamado “erradicar cualquier forma de corrupción”, “pues su existencia es un obstáculo para el bien común”, “una herida al corazón de la justicia y un pecado que afecta a la dignidad humana”, ya que “destruye e instrumentaliza a las personas para fines egoístas y erosiona la confianza en las instituciones y en la sociedad en general, creando un ambiente de desconfianza y cinismo”.