Michael O'Leary, CEO de Ryanair, llama 'lacra' a los pasajeros que incumplen sus restrictivas políticas de equipaje

En plena temporada de vacaciones, cuando millones de personas aprovechan el verano para hacer escapadas y viajes en avión, las normas sobre el equipaje de mano vuelven a estar en el centro del debate. Las prisas, el calor y las ganas de evitar facturar pueden llevar a algunos pasajeros a tratar de subir al avión con maletas que no cumplen con las medidas permitidas. En este contexto, Ryanair ha anunciado que estudia aumentar la comisión que reciben sus empleados por identificar maletas que superen el tamaño permitido para cabina. Actualmente, el personal cobra unos 1,50 euros por cada equipaje detectado que incumpla las normas, pero la compañía está considerando elevar ese incentivo como medida para mejorar el control. Críticas del consejo delegado de Ryanair a los pasajeros que no cumplen con la política de equipaje Michael O'Leary, consejero delegado de Ryanair, ha defendido esta práctica en una entrevista emitida por la cadena irlandesa RTE y de la que se ha hecho eco Europa Press: "Seguiré incentivando y recompensando a nuestro personal", ha asegurado. Y ha sido tajante con los viajeros que no respetan las condiciones del billete: "No me disculpo por la gente que incumple nuestras normas de equipaje, seguirán pagando esas tasas de equipaje hasta que cumplan nuestras normas". Durante la entrevista, O'Leary ha señalado que la gran mayoría de los pasajeros cumple las normas. "El 99,9% de los pasajeros no infringen las normas y no son sancionados", ha asegurado. Sin embargo, se ha referido de forma muy crítica al pequeño porcentaje que sí lo hace. "El 0,1% restante", al que ha calificado de 'lacra', es a quien va destinado esta posible solución de la 'low cost', ha dicho. Según la normativa de Ryanair, los pasajeros pueden llevar una pieza de equipaje de mano de hasta 55 centímetros de alto, 40 de ancho y 20 de fondo. Si se supera ese tamaño al llegar a la puerta de embarque, la compañía puede rechazar la maleta o enviarla a la bodega con un recargo que puede llegar a los 75 euros. Beneficios al alza en el último trimestre Estas declaraciones llegan después de que Ryanair haya cerrado el primer trimestre fiscal de 2025 (de abril a junio) con un beneficio neto de 820 millones de euros. Esta cifra duplica con creces la del mismo periodo del año anterior. La compañía ha explicado que este crecimiento se debe a un aumento del 4% en el número de pasajeros, que ha alcanzado los 57,9 millones, y a un incremento del 21% en el precio medio de los billetes, que se sitúa en los 51 euros. Por otro lado, en relación con la renovación y ampliación de su flota, Ryanair ha confirmado que espera recibir 29 aviones Boeing 737-8200 Gamechangers antes de que finalice junio de 2026. Con estas incorporaciones, la compañía confía en recuperar el ritmo de crecimiento en el tráfico de viajeros durante el ejercicio 2027, tras haber sufrido retrasos en entregas durante este año. MÁS INFORMACIÓN Ryanair miente (otra vez)...