Desactiva este ajuste 'oculto' en tu móvil para dejar de recibir llamadas spam de una vez por todas: mayor privacidad

El pasado 7 de junio entró en vigor la prohibición de realizar llamadas comerciales desde números de telefonía móvil en nuestro país. Esta medida forma parte del plan del gobierno para combatir las estafas telefónicas que se producen a través de llamadas y mensajes SMS. Sin embargo, ha pasado prácticamente un mes y medio y muchos españoles siguen recibiendo a menudo este tipo de comunicaciones de spam. En este contexto y aunque parezca increíble, sigue siendo difícil encontrar una solución sencilla ante este problema tan incómodo, pero existe una forma relativamente nueva y sencilla que puede marcar la diferencia: configurar la privacidad de tu teléfono al realizar llamadas. Parece simple, pero este ajuste impide que tu número sea visible para las personas (o compañías) que quieran ponerse en contacto contigo, por lo que puede contribuir muy eficazmente a reducir las llamadas comerciales de forma significativa. La clave está en todo este asunto está en que muchas de las compañías que hacen estas llamadas masivas utilizan sistemas automatizados que priorizan contactos con identificadores de llamada visibles. Con lo cual, si consigues ocultar tu número, esa llamada les resulta menos atractiva y puede ser directamente descartada en cuestión de segundos. ¿Por qué sucede esto? Porque los sistemas de marcación utilizan un sistema por el que hacen un filtrado en el que los números privados son 'marcados', por así decirlo, como teléfonos menos fiables. Además, algunos proveedores evitan responder a números ocultos por considerar que pueden ser intentos de fraude. Todo ello hace un mix perfecto con el que se puede frenar esta práctica tan inoportuna. Más allá de esto, cabe destacar que desde la incorporación de la última medida por la que se obliga a las empresas a llamar desde unos números determinados (como los geográficos, los prefijos provinciales o los números 800 y 900 que son gratuitos para el usuario), este truco ha ganado especial relevancia, porque minimiza todavía más si cabe las posibilidades de las empresas de llamarnos. Realmente no es difícil activar esta configuración, pero aunque tiene similitudes entre ambos sistemas operativos, también hay diferencias. En primer lugar, para hacerlo en Android es tan sencillo como abrir la aplicación 'Teléfono', ir a 'Ajustes' o 'Ajustes Adicionales' y buscar la opción 'Mostrar ID de llamada'. Una vez llegado a ese punto, simplemente deberás desactivarla para ocultar tu número de teléfono en las llamadas salientes. En iPhone, también habrá que acceder a los ajustes, una vez ahí pulsar la opción 'Teléfono' y, por último, 'Mostrar ID de la llamada'. En ese momento, al desactivarla, ya habrías completado el proceso para cambiar la configuración de tu dispositivo y tener una mayor privacidad. Sin embargo, no te preocupes si en un momento dado quieres revertir este ajuste, puedes activarlo y desactivarlo en función de tus necesidades. Más allá de poner el número en privado, como hemos indicado paso por paso, también hay una serie de medidas complementarias que sería aconsejable tener en cuenta. En primer lugar, en Android existen filtros anti-spam, como el 'identificador de llamada y spam' o 'filtrar llamadas de spam', que son totalmente accesibles. Además, instalar determinadas aplicaciones (fiables) como Truecaller, que identifica y bloquea números comerciales o fraudulentos incluso antes de que llegue a sonar el tono de llamada del teléfono) es muy recomendable. Y no solo eso, aunque mucha gente ya lo sabe, otra solución es inscribirse en la Lista Robinson, una especie de registro gratuito al que cualquier persona puede acceder para declarar que no quiere recibir llamadas comerciales. Sin embargo, aunque la lista Robinson está respaldada por la legislación española vigente, tarda un tiempo en dar resultados. Por último, también es interesante pedir a la empresa que realiza una llamada comercial o de spam que elimine nuestro número de la base de datos en la que lo tengan apuntado, así no volverán a llamarnos. Con todo ello y el truco de desactivar la opción 'Mostrar ID de llamada', deberían de reducirse prácticamente por completo estas molestas llamadas.