Cabo Verde conocido como el 'Caribe africano' es un destino turístico que sorprende positivamente. Las webs de viajes coinciden en decir que este archipiélago, frente a la costa de África Occidental, ofrece playas de arena blanca, aguas cristalinas y un clima cálido y soleado. Además que combina una cultura africana con influencias portuguesas y una atmósfera relajada. Sin embargo, como destaca ABC viajes sigue siendo bastante desconocido para la mayoría de los españoles. Diez islas, una de ellas una reserva natural deshabitada, con una oferta turística que se adapta a los distintos tipos de viajeros , desde los que van en pareja, con amigos o en familia pasando por los mochileros o jubilados. Su oferta pasa por gastronomía, música, deporte y la simpatía y hospitalidad de sus gentes. Es un lugar idóneo para practicar deportes acuáticos, desde surf, windsurf, kitesurf, buceo y pesca. «Es probablemente el país más europeo de toda África y representa el nexo entre ambos continentes», apunta ABC. BudgetYourTrip clasifica Cabo Verde como un destino con precios moderados. No obstante, cabe destacar que Cabo Verde depende casi totalmente de las importaciones agrícolas, especialmente desde Portugal, Canarias o Brasil, algo que puede terminar encareciendo los precios los productos frescos y procesados. Y ahora, en su cuenta de Tik Tok 'antoniobelu' desglosa el precio de una compra al uso en este país para compararlo a la cesta de la compra de España. El tiktoker hace un repaso de su compra y detalla el precio marcado en el ticket para cada producto. En Cabo Verde unos huevos frescos salen 125 escudos (1,13 euros), unas mandarinas ricas y sabrosas 190 escudos (1,72 euros). «Unas manzanas verdes saludables me han costado 77 escudos (70 céntimos), dos tomates 64 escudos (58 céntimos) , y lo más importante lo dejo para el final, tres bollitos de pan 105 escudos (95 céntimos), queso 220 escudos (1,99 euros) y jabón 180 escudos (1,62 euros) », enumera. En la lista no faltan unos productos claves para combatir el calor de la playa, el baile o la deshidratación: 5 litros de agua s 100 escudos (90 céntimos) y 2 cervezas a 240 escudos (2,17 euros). En total «unos 1.400 escudos que son como 12 euros y pico. ¿Os parece barato o caro? «, concluye.