Gastiburu. Cuando los árboles eran sagrados

“Jaungoikuaren aurean apalik / Euzko-lur ganian zutunik / Asabearen gomutaz / Gernika’ko zuaitz pian / Nere aginduba ondo betetzia / Zin da” (Ante Dios humildemente / de pie sobre la tierra vasca / con el recuerdo de los antepasados / bajo el árbol de Gernika / juro cumplir fielmente mi mandato). Con estas palabras, juraba su cargo el primer presidente del Gobierno Vasco, el Lehendakari José Antonio de Aguirre y Lekube, un siete de octubre del año 1936. Una fórmula, que se ha ido utilizando, con sus variantes, por los sucesivos presidentes vascos. Pero el origen más primigenio de estas palabras va mucho más allá en el tiempo, cuando los árboles eran algo profundamente sagrado para los vascos. Hoy descubriremos un paraje, unido a esta tradición, y qué mejor forma de hacerlo que caminando. Vamos a descubrir el recinto fortificado de Arrola o Maruelexa, y el santuario protohistórico de Gastiburu.