La Fiscalía General de la República (FGR) notificó a una jueza federal que determinó no ejercer acción penal por la muerte de cuatro estudiantes mexicanos durante el bombardeo a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en Sucumbío, Ecuador, el 1 de marzo de 2008.La operación fue ordenada cuando Álvaro Uribe Vélez era presidente de Colombia, acción que ejecutó el Ejército con el fin de matar a Luis Edgar Devia Silva, Raúl Reyes, número dos de la organización narcoterrorista.Fiscalía General de Colombia investigó el caso por los delitos de terrorismo y asesinatoTras el ataque, el Ejército de Ecuador localizó con vida a la estudiante mexicana Lucía Andrea Morett, a quien trasladó al Hospital Militar, en la ciudad de Quito.La violación a la soberanía de Ecuador provocó que la Fiscalía General de esa nación iniciara una investigación por los delitos de terrorismo y asesinato, cometidos por soldados colombianos.En México, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) bajo la dirección de Eduardo Medina Mora ordenó interrogar en calidad de testiga a Lucía Morett, tras una averiguación previa iniciada con base en el artículo cuarto del Código Penal Federal relativo a delitos cometidos por o en contra de ciudadanos mexicanos en el extranjero.Un agente del Ministerio Público Federal viajó a la ciudad de Quito, lugar donde convalecía la universitaria, quien después de varias semanas regresó a México.Sin embargo, para evitar ser detenida, se refugió en Nicaragua, ya que tanto autoridades de Colombia como Ecuador la reclamaban en extradición por presuntos nexos con las FARC.Padre Lucía Morett impugnó que la FGR cerró el casoMaría del Carmen Sánchez Cisneros, jueza Cuarto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, publicó un acuerdo en el que informó que decidió sobreseer la demanda de amparo que promovió Jorge Luis Morett Sánchez, padre de Lucía Morett.El quejoso impugnó que la FGR cerró el caso, tras resolver no ejercer acción penal por la muerte de los estudiantes.De acuerdo con el expediente, días antes la juzgadora requirió a la FGR informar sobre el asunto.La dependencia informó que David Gutiérrez Ramírez, agente del Ministerio Público Federal, emitió un dictamen en el que opinó procedente aprobar el no ejercicio de la acción penal planteado en la averiguación previa AP/UEDE/041/2009.Posteriormente, remitió el dictamen y la indagatoria al Fiscal Especial para Asuntos Internacionales, para su autorización definitiva, lo que aconteció el 21 de octubre de 2024. Después, la jueza decidió sobreseer la demanda de garantías interpuesta por el padre de Lucía Morett, asunto que incluso ya causó ejecutoria. No obstante, no se conocen las razones de por qué la juzgadora decidió no continuar con el estudio del amparo, ya que aún no hay una versión pública de su resolución.Esto se sabe de las víctimasEl ataque perpetrado por el Ejército de Colombia dejó un saldo de 25 personas muertas, entre ellos, los estudiantes mexicanosFernando Franco Delgado, Verónica Natalia Velázquez Ramírez, Juan González del Castillo y Soren Ulises Avilés Ángeles.En su momento, la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, presentaron en la PGR una denuncia contra Álvaro Uribe por la muerte de sus hijos y las lesiones provocadas a Lucía Morett.AH