La reciente actualización de Apple Music que permite a los usuarios en México transferir fácilmente sus playlists desde Spotify ha intensificado la competencia entre estos dos gigantes del streaming musical.Con Spotify liderando el mercado mexicano (73% de cuota) y Apple Music ganando terreno gracias a su calidad de audio y precios competitivos, la pregunta es: ¿cuál es el mejor servicio en 2025?1. Precios y planes en México: ¿Apple Music o Spotify?Spotify sigue siendo popular en México, con más del 73% de la cuota de mercado. Ofrece un nivel gratuito con anuncios, ideal para quienes no desean pagar, aunque incluye limitaciones como reproducción aleatoria en móviles, anuncios frecuentes y sin descargas offline.Los precios de Spotify Premium en México, tras su reciente aumento en agosto de 2025, son:Individual: 149 MXN/mes (subió de 129 MXN).Duo (2 personas en la misma dirección): 199 MXN/mes (subió de 179 MXN).Familiar (hasta 6 cuentas, misma dirección): 239 MXN/mes (subió de 219 MXN).Estudiante**: 74 MXN/mes (sin cambio).Apple Music no tiene un nivel gratuito, pero ofrece pruebas gratuitas de 1 a 3 meses (hasta 6 meses con la compra de dispositivos Apple como AirPods). Sus precios en México, que se han mantenido más estables, son:Individual: 129 MXN/mes.Familiar (hasta 6 cuentas, sin restricción de ubicación): 199 MXN/mes.Estudiante: 69 MXN/mes (incluye Apple TV+ gratis).Apple One: Desde 249 MXN/mes, incluye Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y iCloud+ (50 GB).Planes familiares de Apple One suben a 349 MXN/mes (200 GB iCloud+) o 479 MXN/mes (2 TB + Apple Fitness+).Veredicto: Spotify tiene ventaja con su plan gratuito y el plan Duo, pero sus recientes aumentos de precio lo hacen menos competitivo.Apple Music es más económico en los planes Individual y Familiar, y el plan Estudiante incluye Apple TV+. Apple One es ideal para quienes ya usan otros servicios de Apple, ofreciendo un mejor valor por dinero.2. Calidad de audioApple Music sobresale en calidad de audio, ofreciendo audio sin pérdida (lossless) hasta 24 bits/192 kHz y Spatial Audio con Dolby Atmos, incluidos en todos los planes sin costo adicional.Esto proporciona una experiencia inmersiva, especialmente con auriculares como AirPods o sistemas de sonido compatibles. Sin embargo, el audio sin pérdida requiere auriculares cableados y un DAC, ya que los AirPods no lo admiten.Spotify utiliza el formato Ogg Vorbis con un máximo de 320 kbps en Premium, con opciones de menor calidad (24, 96, 160 kbps) para ahorrar datos. Aunque anunció Spotify HiFi (audio sin pérdida) en 2021, este plan aún no está disponible en 2025. Spotify no ofrece audio espacial ni Dolby Atmos.Vredicto: Apple Music es la opción clara para audiófilos y quienes buscan la mejor calidad de sonido sin costo extra. Spotify se queda atrás, especialmente por la ausencia de HiFi.3. ¿Cuál ofrece mejor catálogo y contenido musical?Ambos servicios superan los 100 millones de canciones, por lo que encontrarás prácticamente cualquier artista o género. Sin embargo, hay diferencias:Apple Music ofrece exclusivas temporales con artistas populares (como Taylor Swift o Bad Bunny) y la app Apple Music Classical, dedicada a música clásica con audio sin pérdida.También incluye estaciones de radio en vivo curadas por expertos, entrevistas exclusivas y videos de presentaciones en vivo. Los podcasts, sin embargo, están en una app separada.Spotify destaca por su oferta de más de 6 millones de podcasts y 350,000 audiolibros (hasta 15 horas/mes en Premium), convirtiéndolo en una plataforma integral para audio. Esto es ideal para usuarios que quieren música, podcasts y audiolibros en una sola app.Veredicto: Spotify gana en diversidad de contenido por su integración de podcasts y audiolibros. Apple Music es mejor para quienes buscan música exclusiva y una experiencia enfocada en alta calidad musical.4. Pero... ¿Qué app es mejor para el descubrimiento de música y algoritmos?Spotify es líder en recomendaciones personalizadas gracias a su algoritmo avanzado. Ofrece listas como Discover Weekly, Release Radar y Daily Mix, que se actualizan según tus hábitos de escucha.Su componente social permite ver lo que escuchan tus amigos, compartir listas y colaborar en playlists, con integración en plataformas como TikTok.Además, ofrece contenido personalizado con playlist que van desde el estado de ánimo, el día de la semana, artistas más escuchados, lanzamientos recientes.También tiene su Spotify AI DJ,una función exclusiva para usuarios Premium que crea playlists personalizadas basadas en tus hábitos de escucha, con comentarios hablados que presentan las canciones.Spotify Wrapped, lanzado cada diciembre, es un recuento anual personalizado con estadísticas coloridas y animaciones sobre tus hábitos de escucha (artistas, canciones, géneros y hasta tu “aura musical”). Su formato viral, compartido masivamente en redes como Instagram y X, lo convierte en un fenómeno cultural en México.Apple Music combina algoritmos con curación humana, ofreciendo listas personalizadas como New Music Mix, Favorites Mix y Chill Mix. Su función “For You” ha mejorado, pero no iguala la precisión de Spotify.Sin embargo, sus estaciones de radio curadas y la integración con Siri (por ejemplo, “Siri, toca algo que me guste”) son puntos fuertes para usuarios de Apple.Veredicto: Spotify lidera en descubrimiento de música y funciones sociales. Apple Music es ideal para quienes prefieren curación humana y una integración fluida con Siri.5. Interfaz y compatibilidadSpotify tiene una interfaz intuitiva y consistente en múltiples plataformas, incluyendo iOS, Android, Windows, macOS, consolas de videojuegos, smart TVs y altavoces inteligentes. Spotify Connect permite controlar la reproducción en otros dispositivos fácilmente.Apple Music ofrece una experiencia optimizada en el ecosistema Apple (iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, HomePod), con integración fluida con Siri y AirPlay para enviar música a múltiples dispositivos.Está disponible en Android y Windows, pero la experiencia es menos pulida fuera del ecosistema Apple ya que en altavoces inteligentes como las Echo, de Amazon no se sincroniza con el dispositivo móvil.Veredicto: Spotify es más versátil por su compatibilidad multiplataforma. Apple Music brilla en el ecosistema Apple, con una experiencia más fluida para usuarios de iPhone.Conclusión: ¿Cuál es mejor en México en 2025?La elección entre Apple Music y Spotify depende de tus prioridades como usuario.Elige Apple Music si usas dispositivos Apple, valoras la calidad de audio sin pérdida y Spatial Audio, o buscas un plan familiar más económico y flexible (sin restricciones de ubicación).Elige Spotify si prefieres un plan gratuito, consumes podcasts y audiolibros, o valoras un algoritmo de recomendaciones superior y funciones sociales. Sin embargo, los recientes aumentos de precio y la falta de audio sin pérdida lo hacen menos competitivo.Recomendación final: Para usuarios en México, Apple Music ofrece mejor relación calidad-precio en 2025, especialmente tras las subidas de precio de Spotify, con audio de alta calidad y planes más accesibles.Sin embargo, Spotify sigue siendo ideal para quienes buscan versatilidad, contenido variado y no quieren pagar de inmediato. Aprovecha las pruebas gratuitas (1 mes en Spotify, hasta 3 meses en Apple Music) para probar ambos y decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.