El cáncer es una de las enfermedades más temidas a nivel mundial, no solo por la cantidad de personas que lo padecen, sino también por su alta tasa de mortalidad. Esta preocupación ha impulsado la búsqueda de alternativas naturales que apoyen su prevención.En MILENIO te contamos sobre una bebida natural con potentes propiedades antioxidantes que podría ayudar a proteger tu salud. Además, te mostramos cómo prepararla fácilmente en casa para que aproveches sus beneficios y la incluyas en tu rutina diaria.¿Qué es el betabel? El Gobierno de México compartió información con respecto a éste tubérculo, pues su producción aumenta en otoño y tiene múltiples beneficios para la salud, muchos que posiblemente no conocías. El betabel es un tubérculo u hortaliza de raíz gruesa de la familia de las amarantáceas. Se caracteriza por un color morado y su forma de bulbo. Se desarrolla en climas fríos y su mayor punto de cosecha es en otoño, aunque en realidad se produce durante todo el año.También se le conoce como remolacha o betarraga y tiene múltiples aplicaciones para la salud, de hecho, se le considera de sumo valor alimenticio, aunque casi no se incluye en los alimentos diarios.¿Por qué el betabel es bueno?De acuerdo con el Gobierno de México, el betabel es una hortaliza muy valorada por su riqueza nutricional, tanto en sus hojas como en su raíz. Su composición lo convierte en un alimento completo, ideal para complementar la dieta diaria gracias a la gran cantidad de elementos que aporta.Entre sus componentes principales destacan:FósforoZincFibraAntioxidantesVitamina CVitamina B6Vitamina KMagnesioPotasioCobreManganesoNitratos naturales¿Se puede prevenir el cáncer al consumir betabel?Su contenido en fibra favorece la digestión, mientras que el hierro y el ácido fólico apoyan la formación de glóbulos rojos, y el potasio contribuye al equilibrio de líquidos en el cuerpo.Se ha relacionado con la prevención del cáncer porque contiene antioxidantes y betacianinas, pigmentos naturales que protegen a las células frente al daño oxidativo. Estos compuestos ayudan a bloquear la acción de radicales libres, que suelen estar vinculados con el desarrollo de tumores.Otros beneficios del betabel:Mejora la circulación gracias a sus nitratos naturales.Apoya la desintoxicación del hígado por sus fitonutrientes.Fortalece el sistema inmune gracias a su aporte de vitamina C.Contribuye al buen funcionamiento nervioso por su magnesio.Aporta energía y resistencia debido a sus carbohidratos naturales.¿Cómo preparar jugo de betabel? De acuerdo con Siento Salud, “se pueden maximizar los beneficios del betabel al crear jugos revitalizantes”, es decir, puedes agregar otros ingredientes para potenciar los beneficios y mejorar el sabor, a continuación, te presentamos una receta:1 betabel mediano, pelado y en trozos2 zanahorias medianas1 manzana verde1 trozo pequeño de jengibre (opcional)1 vaso de aguaProcedimiento:Lava bien todos los ingredientes.Pela y corta el betabel en cubos pequeños.Trocea la zanahoria y la manzana en partes medianas.Coloca todo en la licuadora junto con el agua.Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.Cuela si lo prefieres más ligero.Sirve fresco y consume al momento.El jugo de betabel. (No apto para diabeticos) pic.twitter.com/ENsMEKQgbm— Nutriólogo Girón ™???? (@NutriologoGiron) March 9, 2016 LO