Hay que admitirlo: no importa qué temporada del año sea, siempre un helado nos cae bien debido a que su sabor y textura nos reconforman, al tiempo que satisfacen nuestra necesidad de antojo de algo dulce. No obstante, comer este delicioso postre podría comprometer nuestra salud, justo como sucedió con una marca de helado que las autoridades pidieron retirar. En MILENIO te contamos cuál es. Fue a través de un aviso oficial la vía por la cual la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas e inglés), advirtió a las y los consumidores sobre un producto cuyos ingredientes, que pueden parecer inofensivos, pueden afectar la salud al grado de tener consecuencias graves.¿Qué marca de helado pidió la FDA retirar?La dependencia estadunidense destacó que la misma marca fue la que, por decisión propia, retiró varios de sus productos del mercado pues algunos de sus ingredientes no estaban debidamente declarados en su etiqueta, por lo que los consumidores los estaban ingiriendo sin tener idea de que estaban presentes en el producto. Se trata de un helado de la marca Blue Bell Ice Cream, de manera específica de la presentación Moo-llennium Crunch de medio galón, el cual se encuentra envasado en una caja de Chocolate Chip Cookie Dough y la cual se produjo en una fábrica con sede en Brenham, Texas. ¿Qué producto no declaró? El comunicado indica que la etiqueta de este producto omitió mencionar que cuenta con almendras, nueces y pecanas, por lo que en caso de que alguna persona sea alérgica a dichos alimentos, consumir el helado podría ser dañino y, en ocasiones más graves, mortal."Las personas alérgicas o con sensibilidad severa a las almendras, nueces y pecanas corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen estos productos", dicta la misiva.Cabe destacar que la dependencia mencionó que fue un mismo empleado de la empresa el que advirtió sobre este retiro voluntario; sin embargo, se remarcó que el producto es distribuido en las siguientes entidades federativas donde las personas deberán extremar cuidados en caso de presentar reacciones alérgicas: AlabamaArkansasFlorida PanhandleGeorgiaIndianaIllinoisKansasKentuckyLuisianaMississippiMissouriNuevo MéxicoOklahomaTennesseeTexasVirginia¿Es peligroso consumir frutos secos?El consumo de frutos secos como las nueces, almendras o nueces pecanas generalmente se considera beneficioso para la salud en cantidades moderadas, ya que son una fuente rica en grasas saludables, proteínas, fibra y antioxidantes. Sin embargo, su consumo puede tener afectaciones a la salud, principalmente en dos escenarios: por reacciones alérgicas y por consumo excesivo.La alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más comunes y puede ser grave, incluso mortal, en casos de anafilaxia. Las nueces, almendras y pecanas, al igual que otros frutos secos, contienen proteínas que pueden desencadenar una respuesta inmune en personas sensibles.Los síntomas comunes son:Síndrome de alergia oral: Se manifiesta como picazón en la boca, garganta, lengua y labios, a veces con inflamación, inmediatamente después de comer el fruto seco.Síntomas cutáneos: Urticaria (ronchas), picazón o sarpullido.Síntomas digestivos: Náuseas, vómitos, dolor abdominal, calambres o diarrea.Síntomas respiratorios: Congestión nasal, estornudos, dificultad para respirar o sibilancias.Anafilaxia: Es la reacción alérgica más grave y potencialmente mortal. Ocurre cuando múltiples sistemas del cuerpo se ven afectados y requiere atención médica de emergencia. Los síntomas de la anafilaxia incluyen:Hinchazón grave de la garganta, labios y lengua que dificulta la respiración.Presión arterial baja y pulso acelerado.Mareo o desmayo.Sensación de constricción u opresión en el pecho.Las personas con alergia a estos frutos secos deben evitar su consumo por completo, incluso en pequeñas trazas, y deben llevar consigo un auto inyector de epinefrina (adrenalina) si han tenido reacciones graves en el pasado.MBL