Fenómeno del amanecer: ¿qué es y por qué eleva el nivel de azúcar al despertar?

Diego Durán ¿Despertaste con niveles altos de azúcar en la sangre cuando la noche anterior, todo estaba bien? Se trata de un problema del cual casi no se habla, pero común: el fenómeno del amanecer . ¿Cuáles son las causas de estos picos matutinos y, lo más importante, cómo prevenir que desajusten tu nivel de glucosa ? Conocer las respuestas te permitirá mantener una mejor calidad de vida. Se estima que más del 50% de las personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 experimentan un aumento de glucosa al despertar , según los Institutos Nacionales de Salud en E.U. ( NIH ). Unos picos ocasionales pueden no tener un gran impacto, pero si se vuelven constantes, podrían elevar tu azúcar en la sangre a un nivel preocupante. Te puede interesar: La diabetes reduce la capacidad de fecundación de los espermatozoides: estudio ¿Qué es el fenómeno del amanecer? El fenómeno del amanecer se refiere a los episodios de glucosa alta en la sangre (hiperglucemia) que ocurren en las primeras horas de la mañana, generalmente entre las 3:00 a.m. y las 8:00 a.m., como explica la Cleveland Clinic . Es importante distinguirlo de otras causas de azúcar alta matutina , ya que el fenómeno del amanecer no es precedido por un episodio de azúcar baja. Es una realidad exclusiva para quienes viven con diabetes , ya que sus cuerpos no pueden regular adecuadamente este aumento natural. Te puede interesar: Bebidas azucaradas causan 1 de cada 3 casos de diabetes ¿Cuáles son las causas del fenómeno del amanecer? Las causas de l fenómeno del amanecer son una fascinante danza de hormonas . En las primeras horas de la madrugada, tu cuerpo se prepara para despertar liberando una oleada de hormonas del estrés, como el cortisol y la hormona del crecimiento , de acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes ( ADA ). Aquí te explicamos por qué ocurre: Estas hormonas actúan como mensajeras para tu hígado , indicándole que aumente la producción de glucosa. Para una persona con diabetes , su páncreas no produce suficiente insulina o su cuerpo es demasiado resistente a ella para responder eficazmente a este aumento matutino . El resultado es que los niveles de glucosa permanecen elevados al despertar . Otras razones para el azúcar alta en la mañana, que no son el fenómeno del amanecer en sí, pueden incluir una dosis insuficiente de medicación la noche anterior o un plan de comidas desequilibrado antes de dormir . Te puede interesar: Diabetes no controlada: complicaciones graves y señales de alarma que no debes ignorar ¿Cómo prevenir que suceda el fenómeno del amanecer? Manejar el fenómeno del amanecer requiere un enfoque personalizado y la colaboración con tu equipo de atención médica. No hay una solución universal, pero existen varias estrategias: Habla con tu médico sobre la posibilidad de ajustar la dosis o el horario de tu insulina de acción rápida. Realizar ejercicio de intensidad moderada, como una caminata después de la cena , puede ayudar a mantener tus niveles de glucosa más estables durante la noche. Un poco de ejercicio por la mañana también puede ayudar. Evita el consumo excesivo de azúcar antes de acostarte . Considera aumentar la proporción de proteínas en tu cena o elige un refrigerio ligero. Practicar la respiración consciente o la meditación antes y durante tu rutina de ejercicios puede ayudar a minimizar el efecto de la adrenalina, una de las hormonas que eleva la glucosa. Utilizar un monitor continuo de glucosa (MCG) es la forma más efectiva de diagnosticar el fenómeno del amanecer y entender tus patrones individuales, como aconsejan los NIH . El fenómeno del amanecer es un aspecto natural, pero manejable de la diabetes. Al comprender sus causas y aplicar estrategias personalizadas, es posible tomar el control de tus niveles de glucosa matutinos. Contenidos Relacionados: La diabetes reduce la capacidad de fecundación de los espermatozoides: estudio Bebidas azucaradas causan 1 de cada 3 casos de diabetes Diabetes no controlada: complicaciones graves y señales de alarma que no debes ignorar