¿Quién fue Paul Bocuse? El chef que inspiró la película de Ratatouille

Elena Gutierrez Hay figuras que han marcado la historia de la gastronomía desde sus inicios, algunos de los chefs más importantes han fundado las bases para que las cocinas trabajen como hoy las conocemos. Este es el caso de Paul Bocuse , un chef que ha sido la inspiración de miles de cocineros en el mundo. ¿Quién era Paul Bocuse? Paul Bocuse nació el 11 de febrero de 1926 en Collonges-au-Mont-d'Or, un pequeño pueblo cerca de Lyon, Francia. Vino de una familia que ya tenía tradición en la cocina: su padre y su abuelo eran chefs reconocidos. Desde joven, Bocuse mostró interés por la gastronomía y comenzó a aprender el oficio a los 16 años en el Restaurant de la Soierie de Lyon. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en la Resistencia Francesa y ayudó en la liberación de París. Tras la guerra, continuó su formación con chefs muy reconocidos como Eugénie Brazier y Fernand Point. En 1959 tomó las riendas del restaurante familiar, L'Auberge du Pont de Collonges, aplicando sus ideas y su estilo propio. Su enfoque en resaltar los sabores naturales y combinar tradición con técnicas modernas le dio fama internacional. En 1965, obtuvo su tercera estrella Michelin, consolidándose como uno de los chefs más importantes del mundo . Las aportaciones de Paul Bocuse a la gastronomía Paul Bocuse fue uno de los impulsores de la nouvelle cuisine, un estilo de cocina que surgió en Francia en los años 70. Este movimiento buscaba preparar platos más ligeros y saludables, usando ingredientes frescos y técnicas de cocción delicadas. Bocuse promovía la simplicidad y el sabor natural de los alimentos, dejando atrás las salsas pesadas y presentaciones muy cargadas que eran comunes en la cocina francesa tradicional. Entre sus platos más conocidos están la sopa de trufas VGE, hecha para el presidente Valéry Giscard d'Estaing en 1975, y el pollo de Bresse en escafandra, que muestran su precisión técnica y su respeto por la calidad de los ingredientes. En 1975, Bocuse recibió la Legión de Honor, uno de los mayores premios civiles en Francia, por su aporte a la gastronomía. Introdujo técnicas como la cocción al vacío y siempre trabajó con productos frescos y locales, métodos que muchos chefs adoptaron después. Aunque no era frecuente verlo en televisión, su personalidad y dedicación lo hicieron un referente en la cocina mundial. Bocuse murió el 20 de enero de 2018, a los 91 años, en su restaurante de Collonges-au-Mont-d'Or, dejando un legado que sigue inspirando a chefs y amantes de la gastronomía. ¿En qué chef está inspirada la película de Ratatouille? La influencia de Paul Bocuse en la gastronomía mundial fue enorme. En 1987 creó el Bocuse d'Or, un concurso internacional de cocina que hoy es uno de los más importantes y que permite a chefs de todo el mundo mostrar su talento. Además, Bocuse ayudó a que la cocina francesa fuera conocida en todo el mundo. Fue uno de los primeros chefs en abrir una escuela para enseñar a jóvenes las técnicas y principios de la gastronomía francesa. Su restaurante también sirvió de inspiración para la película Ratatouille, donde el chef ficticio Auguste Gusteau rinde homenaje a su legado. Paul Bocuse no solo cambió la forma de cocinar en Francia, sino que también dejó una marca duradera en la gastronomía mundial . Su legado se mantiene en las técnicas que enseñó, los platos que creó y la pasión que transmitió por la cocina. Cada plato que celebra la frescura, la sencillez y la calidad de los ingredientes lleva un poco de su influencia. No te pierdas este video: Contenidos Relacionados: ¿Quién fue Marie-Antoine Carême? El pionero de la cocina francesa moderna ¿Quién fue Auguste Escoffier? El padre de la cocina francesa Edmundo Escamilla, impulsor de la cocina mexicana y socio de Yuri de Gortari