Un helicóptero, de la escuela de manejo Avitron Jet, sufrió un accidente alrededor de las 09:00 horas del jueves 28 de agosto, durante una maniobra en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen (AICC), localizado a 350 metros de la capital de la entidad. El incidente se hizo público por las fotografías que circularon en redes sociales, de medios locales de la isla, en las cuales se ve la presencia del personal de bomberos en la pista, cerca de la aeronave tipo Hughes 269, la cual terminó con daños en la estructura y con las hélices destrozadas.¿Qué se sabe del accidente aéreo? Hasta el momento se desconocen las causas del accidente y no hay mayores datos de lo ocurrido por parte de la empresa o del mismo aeropuerto. Tampoco se sabe si hubo personas lesionadas. ¿Qué se sabe de Avitron Jet?La empresa dueña de la aeronave se dedica a la formación de personal técnico aeronáutico, en especialidades de piloto privado, comercial del helicóptero y oficiales de operaciones aéreas. Además de técnicos en mantenimiento de helicópteros, así como capacitación. Cabe señalar que recientemente inició ciclo escolar: el 9 de agosto.En Ciudad del Carmen el uso de helicópteros es común ante la necesidad de movilizar personal hacía las instalaciones de petroleras de la Sonda de Campeche, hasta por cambios de turno, mantenimiento e inspección, por eso hay compañías especializadas en ofrecer el servicio a Petróleos Mexicanos (Pemex) y contratistas.¿Qué se sabe del aeropuerto de Ciudad del Carmen?La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades de 8 millones 790 mil pesos en la construcción y modernización de la infraestructura en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM), en el de Ciudad del Carmen, de Campeche y Puebla.De acuerdo con la segunda entrega 2023 de la ASF, se detalló que la principal anomalía fue en la modernización de la terminal aérea de Ciudad del Carmen donde el monto por aclarar es de 4 millones 920 mil pesos.Algunas de las irregularidades en este caso fueron errores aritméticos en los números generadores y se pagó adicionalmente un ajuste de cemento asfáltico considerando incorrectamente el porcentaje de contenido del valor del “pétreo” en lugar del valor de la mezcla asfáltica.Por su parte, el año pasado, la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó a Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, empresa de participación estatal mayoritaria y bajo control de la Secretaría de Marina, una asignación para administrar, operar, explotar, y en su caso, construir el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y el Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón.