Ana Alvarez En un mundo donde el ritmo acelerado, las preocupaciones y la presión diaria son parte de la rutina, encontrar un remedio natural para calmar la mente y sentirse mejor una necesidad. Entre las múltiples opciones que ofrece la herbolaria, destaca un té que ha acompañado a generaciones para aliviar el estrés y el enojo . Este té no solo es reconfortante, también posee propiedades que ayudan a reducir el enojo , aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo , convirtiéndose en un aliado perfecto para quienes buscan equilibrio emocional de forma natural. Te recomendamos: Ejercicio, medida para frenar el estrés crónico; estudio de Cinvestav Propiedades de la manzanilla La manzanilla es conocida por sus cualidades calmantes y antiinflamatorias. Diversos estudios han demostrado que sus compuestos naturales actúan sobre el sistema nervioso, ayudando a disminuir la ansiedad , mejorar la calidad del sueño y relajar los músculos. Además, se utiliza frecuentemente para aliviar molestias digestivas, lo que también contribuye a reducir la tensión emocional vinculada al malestar físico. Beneficios de la hierbabuena Por su parte, la hierbabuena aporta frescura y un efecto relajante inmediato. Sus aceites esenciales contienen mentol, sustancia que favorece la relajación del sistema nervioso y ayuda a despejar la mente, reduciendo síntomas de estrés y mal humor. Asimismo, es eficaz para mejorar la digestión y aliviar dolores de cabeza provocados por la tensión. Una dupla perfecta para el ánimo Al combinarse, la manzanilla y la hierbabuena forman una bebida con propiedades potenciadas: Regula el estado de ánimo al promover la calma y disminuir la irritabilidad. Reduce el estrés y la ansiedad , favoreciendo la relajación física y mental. Mejora la digestión, lo que también se traduce en mayor bienestar general. Contribuye a un mejor descanso, ideal para quienes sufren insomnio ligado a preocupaciones. ¿Cómo preparar el té? La preparación es sencilla y accesible para cualquier persona: Calienta una taza de agua. Añade una cucharada de flores de manzanilla y unas hojas frescas de hierbabuena (o bolsitas de té si lo prefieres). Deja reposar entre 5 y 7 minutos. Endulza al gusto con miel natural y disfruta lentamente. Tomar una taza por la tarde o antes de dormir puede convertirse en un hábito que no solo mejora la salud física, sino también la emocional. El té de manzanilla con hierbabuena ha pasado de generación en generación en hogares de México y otras partes del mundo. Su valor radica en que no solo es una bebida, sino un ritual que invita a hacer una pausa, respirar y reconectar con uno mismo. AAAT* Contenidos Relacionados: ¿Puede tu perro detectar si tienes ansiedad o depresión? Descubre lo que dice la ciencia Ansiedad, aislamiento y empleo en riesgo: la cara oculta de la hemofilia La ansiedad, ¿es verdad que todos la padecemos en un grado sin saberlo?