¡Estudia STEM en Alemania! Gisma lanza convocatoria internacional

La Gisma University of Applied Sciences anunció la apertura de una convocatoria para que estudiantes mexicanos puedan cursar programas de educación superior en Alemania, con especial enfoque en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) e Inteligencia Artificial (IA).Dicha convocatoria se realizó durante el primer summit de Inteligencia Artificial y Educación México–Alemania, encabezado por la directora para América Latina de Gisma, Jimena Romero, quien destacó la baja participación femenina en estas áreas.“Sólo una de cada diez personas en México que estudia STEM es mujer, y alrededor del mundo únicamente el 22 por ciento de las profesionales en Inteligencia Artificial lo son, de acuerdo con datos de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)”, comentó.Durante el summit virtual, Romero explicó que esta falta de talento se enlaza con Alemania, ya que busca atraer talento internacional mediante becas académicas, especialmente para mujeres ingenieras.La convocatoria contempla cuatro becas, de las cuales una será del 100 por ciento y tres más cubrirán el 50 por ciento de los estudios.Los requisitos incluyen un nivel avanzado de inglés, promedio mínimo de 8.0 y cartas de recomendación.“Queremos que las seleccionadas puedan iniciar su maestría en enero de 2026”, puntualizó.​Alemania, un destino académico y laboral en crecimientoLas oportunidades no se limitan al ámbito educativo, pues tan sólo en marzo de 2025, el Ministerio del Trabajo de Alemania reportó la apertura de 639 mil vacantes laborales.El país también refuerza su papel como receptor de talento, pues en el último ciclo académico recibió a 380 mil estudiantes internacionales, lo que equivale a 13 por ciento de su población estudiantil, con cerca de 20 mil provenientes de América Latina.Además, en términos de costos, estudiar en Alemania representa alrededor de 22 mil euros por año, incluyendo matrícula y manutención, aunque las becas progresivas permiten reducir la carga económica desde el primer año. Los estudiantes tienen acceso a clases de alemán con cuotas simbólicas de 100 euros por semestre, lo que les permite alcanzar un nivel B2 en dos años, facilitando su integración y posibilidades de conseguir empleo.Un programa efectivoEn el evento, también participó William Herrera, director de Estudiantes Embajadores, socio estratégico de Gisma, quien afirmó que esta convocatoria ya se ha hecho varias veces. “Llevamos muchos años colaborando con Gisma y hemos visto el éxito de los estudiantes mexicanos en Alemania, nuestra labor es acompañarlos en todo el proceso, desde la selección del programa hasta la adaptación cultural”, afirmó.La organización cuenta con más de 25 oficinas en México y ha apoyado a 30 mil estudiantes en experiencias académicas internacionales y, entre sus servicios, también gestionan visas, alojamiento y programas de inducción cultural.AG