El verano, tradicionalmente la temporada más cálida del año, sorprendió este 2025 con meses de lluvias intensas e inundaciones en diversas regiones. Este clima atípico ha generado afectaciones en transporte, actividades al aire libre y la vida cotidiana de muchas personas.¿Cómo están divididas las estaciones del año?El año se divide en cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Estas se producen por la inclinación del eje terrestre y la órbita de la Tierra alrededor del Sol, provocando cambios en la cantidad de luz solar que recibe cada hemisferio.Cada estación está caracterizada por temperaturas y comportamientos en la naturaleza distintos, a continuación te los explicamos brevemente:PrimaveraDías más luminososTemperaturas agradablesFlorecimiento de plantasVeranoÉpoca más cálidaDías largosCrecimiento activo de plantas y animalesOtoñoDescenso de las temperaturasCaída de hojas en árboles de hoja caducaLluvias más frecuentesClima secoInviernoEs la estación más fríaNoches prolongadasDisminuye la vegetación¿Por qué existen las estaciones del año?Contrario a lo que muchos creen, las estaciones no se deben a que la Tierra esté más cerca o más lejos del Sol. La verdadera razón es que nuestro planeta gira inclinado. pic.twitter.com/swo9z9zqyQ— Locos X La Astrociencia (@LAstrociencia) July 10, 2025 ¿Cuándo acaba el verano?De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el verano es la estación más cálida del año. En el hemisferio norte, llamado verano boreal, inicia el 20 de junio a las 23:24 horas y dura 93 días hasta el 22 de septiembre.Esta temporada marca un periodo de altas temperaturas y mayor actividad solar, lo que influye en la vida diaria, el clima y las actividades al aire libre.El verano coincide con el fin del ciclo escolar, por lo que es común que las personas realicen vacaciones, viajes a playas y actividades recreativas. Conagua recomienda seguir medidas de precaución para evitar insolación o golpes de calor.LO