Entregan apoyos del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación

Hilda Castellanos –Lanzarin El Gobierno de la Ciudad de México entregó los primeros apoyos del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación, una nueva estrategia que busca impulsar proyectos colectivos diseñados y ejecutados por jóvenes capitalinos. Los apoyos económicos van de cinco mil a 25 mil pesos , de acuerdo con el tipo de iniciativa presentada, podrán destinarse a proyectos culturales, ambientales, educativos, de derechos humanos, género, feminismo, deporte y salud, entre otros. Desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que el programa se concibe como una herramienta de cambio social. Este programa es un instrumento para la transformación de las realidades de esta ciudad; un impulso para que de manera colectiva se transforme la ciudad, hay muchas maneras, miradas y formas de cómo queremos transformar la realidad”, afirmó. En esta primera etapa se seleccionaron 250 proyectos de un total de 500 registrados. De los proyectos que se presentaron: 39 corresponden a ciencia y educación 30 a salud y deporte 99 a temas culturales 22 a derechos humanos 43 al medio ambiente 17 a género y feminismo Brugada adelantó que para el próximo año se espera ampliar la cobertura y alcanzar mil proyectos juveniles que serán apoyados. Apoyo integral a proyectos Durante el acto, la directora del Instituto de la Juventud, Marcela Fuente Castillo , informó que además del apoyo económico, los colectivos recibirán capacitación y asesoría para fortalecer sus propuestas. Tendrán acceso a formación especializada, certificaciones, asesorías técnicas y actividades que fortalecen sus capacidades de organización y liderazgo. Cada colectividad contará con el acompañamiento de personas monitoras”, detalló Las agrupaciones están integradas por jóvenes de 15 a 29 años de las 16 alcaldías de la capital. Entre los proyectos seleccionados se encuentran actividades de cine-debate, ecoturismo, protección al medio ambiente, promoción de los derechos humanos, defensa de tradiciones indígenas, fomento al deporte y prevención de la violencia contra las mujeres. *DRR* Contenidos Relacionados: Clara Brugada entrega llaves de la Ciudad al vicepresidente de Brasil Dan vales Mercomuna de $2,000 en CDMX y Brugada anuncia nuevo apoyo Joven galardonada reclama a diputados pocos resultados en juventud y seguridad