El Mundial acerca pueblos y el futbol no es político: Abolfazl Pasandideh

Carlos Barrón A veces al futbol le roban el alma . Cuando intereses políticos se apoderan de él , su verdadera esencia queda destruida y por más que se proclame como fiesta, no lo es en realidad. En junio pasado , el presidente de Estados Unidos, Donald Trump prohibió el acceso a ciudadanos de 19 países , entre ellos a Irán , que clasificó a la Copa del Mundo del año próximo . La excepción es para jugadores , entrenadores y staff técnico, pero los aficionados que quieran asistir, se quedarán varados . TE RECOMENDAMOS: Aficionados de Irán en suspenso tras medida de Trump En el pasado, la Copa Mundial ha contribuido a acercar a los pueblos”, expresa el embajador de Irán en México, Abolfazl Pasandideh, contrariado por la política proteccionista de Estados Unidos que mantiene un pulso de guerra con Irán. Esperamos que la FIFA, como entidad organizadora, garantice condiciones justas para los participantes y aficionados. El futbol es un evento global y no político y nadie debe ser excluido por su nacionalidad. La Copa Mundial pertenece a los pueblos, no a los gobiernos”. El embajador cree que el Mundial puede ser un buen pretexto para reintentar por enésima vez , la fraternidad entre dos países distintos . “En mi opinión, uno de los logros al organizar la Copa Mundial 2026 en América puede ser el fortalecimiento de la paz mundial y la amistad entre pueblos, especialmente entre Irán y Estados Unidos. En persa decimos: ‘al huésped no le importa tanto la comida que se le ofrezca como la sonrisa y la alegría del anfitrión’. Irán fue de los primeros países en clasificarse al Mundial y el embajador Pasandideh estima que ese derecho deportivo ganado no debe mancillarse con la prohibición de aficionados a apoyar a su selección en el estadio. Cuando un equipo llega gracias a su esfuerzo, compromiso y mérito, tiene derecho a contar con el apoyo de sus aficionados, sin restricciones políticas. Ser anfitrión de un evento global implica responsabilidades. Si un país no quiere asumirlas, no debería postularse como sede. Las normas de la FIFA no aceptan discriminación de ningún tipo”. SELECCIONES DE IRÁN Y EU HAN BUSCADO LA UNIDAD; FRANCIA 98, EL MEJOR EJEMPLO Ya en el pasado han existido guiños de unidad manejados más por los futbolistas que por sus directivos. En Francia 1998, ambos equipos salieron a su partido entregándose flores y con una pancarta que llamaba a la paz . Pero todo ha quedado en ambages, en tanto este año, Estados Unidos comenzó un ataque a Irán con la Operación Martillo de medianoche por supuestas zonas nucleares. Irán siempre ha defendido la paz y acoge cualquier muestra de deportividad. Incluso, atletas estadunidenses destacados como el luchador Jordan Burroughs, han sido recibidos con calidez y han elogiado públicamente nuestra hospitalidad. Esperamos que en esta Copa Mundial ocurran momentos tan significativos como los vividos en Francia 1998”. El sorteo mundialista será el 5 de diciembre en Washington , donde se conocerá finalmente las sedes de los partidos. Irán pide a la FIFA que aborde correctamente cualquier decisión política que afecte a sus aficionados , “si no, estarán actuando en contra del espíritu del futbol y de los principios deportivos del mundo”, dijo Pasindadeh. LA CALIDEZ DE MÉXICO PARA SER SEDE El presidente Donald Trump ha advertido que a Estados Unidos no entrarán aficionados de los países que tiene en su lista de prohibiciones , por lo que aseguró que los otros dos anfitriones los pueden acoger. México puede ser una buena sede de entrenamientos e incluso de partidos para la Selección de Irán , ya que no tendrían sus aficionados restricciones en nuestro país. México, con su cálido ambiente cultural, la hospitalidad de su gente y las exitosas políticas de su presidenta Claudia Sheinbaum, podría ser una excelente sede base para la selección iraní. Los que vivimos aquí, desearíamos que nuestra selección juegue en México. Sin embargo, para un equipo profesional, la prioridad es el éxito, más allá del lugar de residencia durante el torneo”, mencionó el embajador iraní en nuestro país, Abolfazl Pasandideh. Hasta el momento, la FIFA no ha comunicado nada a la Federación de Futbol de Irán sobre el asunto migratorio y de restricciones con sus aficionados para entrar a Estados Unidos , pero el embajador en México espera que no haya complejidades. La FIFA suele prever lo necesario para una buena organización. Si el gobierno de Trump respeta las reglas, no habrá inconvenientes. Personalmente, espero que México sea sede de los partidos de Irán”. Se estima que existen dos millones de iraníes viviendo en Estados Unidos y otro medio millón en Canadá, pero en caso de que Irán juegue en el estadio Azteca, Akron o Monterrey, se les recibirá con estimación. Las relaciones entre Irán y México tienen más de 120 años de historia y siempre han estado basadas en la paz y la amistad. Si aficionados iraníes viajan a México, tenemos múltiples planes para que su estancia sea más cómoda y segura”. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Irán clasifica al Mundial 2026 Trump revela la sede del sorteo del Mundial 2026 Mundial 2026: Sheinbaum sostiene reunión con Gianni Infantino en México