Israel Covarrubias presenta 'Polarización', su más reciente libro

Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Florencia,Italia, profesor de Teoría Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Israel Covarrubias se ha especializado en el estudio de los fenómenos de cambio político, los procesos de democratización y las formas emergentes de organización del poder. Es autor de los libros Festina lente. El relato democrático en el contexto pandémico, El drama de México, Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado y La fascinación del populismo. Razones y sinrazones de una forma política actual, entre otros libros.Ahora da a conocer Polarización (Debate, 2025). Leemos en la introducción:“En 2023, ‘polarización’ fue seleccionada la palabra del año por encima de otras como ‘guerra’ o ‘fentanilo’. Esto expresa el interés que el fenómeno tiene en la opinión pública, en las redes sociales y en el debate político, ya que socava la confianza en las instituciones, influye en las demandas de los ciudadanos y exacerba los estados de ánimo. Junto a la exasperación, la frustración y el infantilismo, la polarización es parte del nuevo malestar de la cultura de nuestro tiempo. Además, es una palabra clave del léxico de la democracia, ya que la usamos para nombrar y participar en la vida en común. (…)Es recurrente asociar el populismo con la polarización, ya que son fenómenos que se cree que van de la mano. Sin duda, el populismo polariza la contienda política en la medida en que sus efectos para el proceso político intensifican el comportamiento de los competidores por el poder y dela sociedad en su conjunto. Sin embargo, la polarización no es dominio exclusivo del populismo. Pensemos en el fenómeno del racismo o clasismo. Son polarizaciones que van más allá de la singularidad del populismo. De hecho, son expresiones de que algo no marcha dentro de la sociedad en función de los acuerdos de base que la democracia estatuye. Es decir, no se puede ser demócrata y al mismo tiempo racista o clasista”.Covarrubias presentará Polarización el jueves 4 de septiembre a las 19:00 horas en la librería Octavio Paz del Fondo de Cultura Económica; estará acompañado por el poeta y ensayista Armando González Torres. Entrada libre, cupo limitado.AMS