Bajo la dirección y producción de Rafael Pardo y con dramaturgia de Fernando Martínez Monroy, Ánimas, mascarada de espectros se presenta como un rito teatral, ideal para comenzar la temporada escalofriante, que convoca a los muertos para hablarle a los vivos y confrontarlos con vínculos humanos que siguen reconociéndose, transitando entre la fe y el deseo, el mandato familiar y la rebelión, la ambición y la culpa.En el corazón de la obra late una verdad que el tiempo no ha podido borrar: las leyendas que perduran más de doscientos años lo hacen porque están hechas de valores, principios y sentimientos reales. Aquí cada espectro lleva una herida: el inquisidor que confunde fe con ego; la mujer que oculta su soledad bajo un velo; la hermana que cuida al hermano que la destruye; el terrateniente que ejerce el poder como un arma; el pregonero que inventa y convoca a todos los demás para darles voz.Arcadio Coyote, narrador y cómico de la legua, es el hilo conductor entre las historias. Interpretado por Miguel Ángel Morales, convoca a los espectros y a sus pasiones: la avaricia de Don Rodrigo (Juan Ignacio Aranda), la soledad de Magdalena (Lisbi Cuéllar), el deseo de Antonieta (Lorelí Mancilla), la soberbia de Fray Alonso (Antonio Rojas). Cada vínculo, ya sea de sangre, poder, amor o fe, revela que las pasiones humanas no han cambiado: seguimos atrapados en los mismos conflictos que movieron a quienes vivieron siglos atrás; Alicia Lara (la muerte), Esteban Montes (Monje Carmelita) y Valentina Gerberoff (Mareiana Lebrija) completan el elenco.El montaje incorpora teatro de sombras, títeres, narración oral y elementos del teatro clásico español. Además, se contará con música barroca en vivo, interpretada por María Vakorina (flauta transversa) y Eduardo Espinosa (violín barroco), que ambienta y dialoga con la palabra, el gesto y el silencio.Ánimas, mascarada de espectros podrá verse los viernes a las 19:30, sábados a las 18:00 y 20:00 y domingos a las 18:00 horas, hasta el 21 de septiembre, en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico. El costo del boleto es de 700 pesos (aplican descuentos) y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Boletópolis.AMS