El público entra a la sala y llega a Galilea, poco antes de la muerte de Jesús de Nazaret, en la época en que Juan El Bautista (Iokanaan) pronuncia las palabras que cambiarán al mundo: “El Mesías ha venido”. Es el cumpleaños de Herodes Antipas, tetrarca de la región; hay una gran fiesta y la luna está muy extraña, presagios llenan de misterio la noche. Salomé, princesa de Judea, se encuentra con el profeta Iokanaan, prisionero de Herodes, cuya voz anuncia la llegada del Mesías y su rechazo despierta en la joven una mezcla de fascinación, deseo y venganza. En un acto que marca la historia, exige a su padrastro la cabeza del profeta en una bandeja de plata.Oscar Wilde, desde su mirada transgresora, puso en 1891 a su Salomé los atributos de una mujer poderosa que usará los recursos con lo que cuente y desafiará tanto a la religión como a la moral de su tiempo. La obra fue censurada por décadas. Hoy, Salomé funciona como un espejo de tensiones aún vigentes: la manipulación del poder, la violencia ejercida sobre los cuerpos de las mujeres y el silenciamiento de las voces incómodas.“Nuestro interés fue hablar de lo que sucede en ese lado del mundo y, en mi caso, enfrentar el reto de dar vida a un personaje que no corresponde al perfil que suelo interpretar, implicó un esfuerzo especial en los ensayos y varias relecturas de la obra”, apunta la actriz María Inés Pintado, quien adaptó la obra junto con Tava Pope, quien asimismo dirige. El resto del elenco esta integrado por Érika de la Llave, María Inés Pintado, Lucía Uribe, Sonia Couoh / Sak-Nikte Romero y Elizabeth Pedroza, mientras la música corre a cargo de Ricardo Estrada, constructor de instrumentos y co-compositor junto con Sebastián Betancourt, quien fabricó instrumentos inspirados en investigaciones sobre sonidos de piezas de la antigüedad.La intensa obra Salomé podrá verse hasta el 28 de septiembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque; las funciones se llevarán a cabo jueves y viernes a las 20:00; sábados a las 19:00; y domingos a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos.AMS