La Lunaalcanzará un punto especial en su recorrido, ofreciendo un espectáculo astronómico que sorprenderá a todos los aficionados al cielo nocturno. Su brillo y posición destacarán, invitando a levantar la vista y disfrutar de este momento único.Durante esta ocasión especial, podrá apreciarse desde distintos lugares del mundo, brindando la oportunidad de contemplar la Luna en una perspectiva diferente. En MILENIO te contamos cuándo será el mejor momento para observar este fenómeno celestial y disfrutarlo al máximo.¿Qué es el apogeo lunar?De acuerdo con Plaza Cielo Tierra, el apogeo lunar es el punto en la órbita de la Luna donde se encuentra más alejada de la Tierra. Este fenómeno ocurre debido a que la órbita lunar no es perfectamente circular, sino elíptica, lo que provoca variaciones en la distancia entre ambos cuerpos celestes.En el apogeo, la distancia entre la Luna y la Tierra puede alcanzar aproximadamente los 405 mil kilómetros. Como resultado, la Luna se observa con un diámetro angular menor en el cielo, entre 29,4 y 33,5 minutos de arco, dependiendo de la distancia exacta.Este fenómeno tiene lugar aproximadamente una vez al mes y puede influir en la apariencia de laLuna durante sus fases. Por ejemplo, cuando la Luna está en fase llena y se encuentra en apogeo, se le denomina "microluna", ya que su tamaño aparente es menor que el habitual.¿Cuándo ver el apogeo de la luna?El próximo apogeo lunar ocurrirá el 29 de agosto de 2025 a las 5:32 a. m. En esta ocasión, coincidirá con la fase de cuarto creciente, lo que permitirá que el fenómeno sea visible en el cielo vespertino, ofreciendo un espectáculo único para los aficionados a la astronomía.Aunque la Luna se verá ligeramente más pequeña que de costumbre, es una oportunidad ideal para observarla a simple vista o con binoculares. Este momento especial invita a disfrutar del cielo nocturno y apreciar los detalles de nuestro satélite natural en una perspectiva diferente.Luna en apogeo????: nuestro satélite se ubica a 404.552 km de la Tierra???? (12:35 h????) pic.twitter.com/UIDvW63ITq— Planetario Galileo Galilei (@planetarioBA) August 29, 2025 ¿Cómo ver el fenómeno?Observar el apogeo de la Luna es una experiencia sencilla si se toman en cuenta algunos detalles. Aunque la diferencia de tamaño es sutil, con un cielo despejado y buenas condiciones de visibilidad, podrás apreciar este fenómeno desde cualquier lugar sin necesidad de equipo especializado.Recomendaciones para verlo:Busca un lugar con poca contaminación lumínica, alejado de luces de la ciudad.Utiliza binoculares o un telescopiopara notar mejor la diferencia de tamaño.Consulta la hora exacta del apogeo para coincidir la observación con la fase de cuarto creciente.Lleva ropa cómoda y prepara algún asiento para disfrutar del cielo por un tiempo prolongado.Evita mirar directamente a luces brillantes antes de observar para que tus ojos se adapten al cielo oscuro.LO