El Premio al Mérito Restaurantero "es un homenaje a la realización, la innovación y liderazgo de quien lo recibe": Francisco Mijares

Tras compartir su gusto por celebrar "la noche en que la gastronomía se pone de pie para honrar a sus grandes protagonistas" con el Premio al Mérito Restaurantero que preside, Francisco Mijares precisó; "No solo entregamos reconocimientos, también reconocemos trayectorias, la entrega didáctica, el sacrificiosilencioso, las madrugadas, las decisiones difíciles y los sueños que nacen en las mesas".Al dar la bienvenida a sus invitados, cerca de 500 personas, entre ellos la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; así como chefs, restauranteros y ejecutivos de las marcas patrocinadoras; Mijares precisó que "la industria restaurantera de México se mira en el espejo y se reconoce fuerte, creativa, resiliente, orgullosa de su pasado y decidida a conquistar el futuro".Para ello, Mijares confía en que la pasión y compromiso que hay en cada integrante de la industria sea el empuje para lograrlo."Detrás de cada galardón hay más que una trayectoria, hay pasión por los ingredientes, compromiso con el servicio, cada homenajeado representa lo mejor de nosotros y nos recuerda por qué elegimos este camino, porque creemos firmemente en el poder transformador. Este premio es un homenaje a la realización, a la innovación y liderazgo de quien lo recibe. El esfuerzo y la entrega no pasan desapercibida, ni por sus equipos, ni por el jurado que hoy los premia".Minutos antes de que los chefs Mikel Alonso y Zahie Téllez iniciarán con la premiación, el presidente del Premio al Mérito Restaurantero destacó que si bien la industria restaurantera revela fortaleza, "el reto es seguir fortaleciéndola y abrir un futuro de oportundiades para quien llega, un futuro que se construye con ellegado de quienes han sido reconocidos en el pasado y con el ejemplo de quienes hoy se suman a este espejo".Mientras que Ignacio Alarcón Rodríguez,presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) coincidió con Mijares en la fortaleza de la industria, gracias a la entrega y compromiso de cada uno de sus miembros."Estamos reunidos paracelebrar a los mejores exponentes de la industriarestaurantera, pero sobre todo para festejar al sector que ha demostrado ser resiliente, innovador y profundamente comprometido com México."En Canirac estamos convencidos de que la gastronomía no es únicamente cultura y tradición, es también desarrollo económico, generación de empleos, movilidad social y atractivo turístico. Somos parte esencial de la vida de este país. Cada uno de los aquí presentes con su creatividad, trabajo y compromiso fortalece esta columna vertebral de la industria de la hospitalidad", dijo.LOS PREMIOSEnseguida, los chefs Zahie Téllez y Mikel Alonso iniciaron con la premiación. El primero en recibir la distinción fueVíctor Garibay del restaurante Fónico.Él obtuvo el Premio Nemesio Diez Riega a la persona emprendedora del año. Ese premio se otorga a un joven emprendedor, quien con su visión ha logrado un concepto especial con una propuesta innovadora.Y mientras por el amplio jardín, montado como un gran salón de fiestas, los bocadillos y las bebidas eran parte de la escena, llegó el segundo reconocimiento de la noche.El Premio José Inés Loredo a la Cocina Mexicana se entregó a El mural de los poblanos del chef Luis Javier Cue. El restaurante que generó emotivasexclamaciones y sonoras ovaciones honra la riqueza cultural y culinaria del estado a través de un menú que rescata recetas tradicionales como el mole poblano, el chile en nogada y los escamoles.El tercer reconocimiento fue el premio María Aguirre de Arroyo a la Preservación, conocimiento y promoción de la gastronomía mexicana; así que Nicolás Martín del Campo y Reyna Avelino recibieron la distinción para el restaurante Cascabel de la Chef Lula Martín del Campo, quien honra los pilares de la alimentación en su sede, donde frijol, chile y maíz son protagonistas y bajo la filosofía de menos es más, se ha consolidado como el restaurante que rinde culto a la tradición gastronómica mexicana.Las bebidas, desde champagne hasta cerveza, y los alimentos, camarones empanizados, dedos de queso, fueron el acompañamiento ideal de la premiación que siguió con una de las más emotivas escenas; pues apenas Zahie dio el nombre: de Honorina Arroyo Gómez, de Tlaxcala; como ganadora de la Cocinera tradicional del año; los vivas y las ovaciones se multiplicaron por el salón.Ella nerviosa sonreía mientras recibía su premio y la chef conductora explicaba la razón de su triunfo."Honorina ha dedicado su vida al campo y la cocina preservando recetas y técnicas ancestrales que aprendió desde niña junto a su madre, en 2017 ganó Masterchef México, desde entonces recibe en su casa a todas las personas que desean probar sus platillos y escuchar sus historias, hoy su labor y voz la consideran como una de las grandes guardianas de la gastronomía mexicana", dijo Zahie, y a la escena de triunfo se sumó la espontánea reacción de la Secretaría de Turismo, Josefina, quien se levantó de su lugar y expresó: "Somos dos tlaxcaltecas", mientras abrazaba a Honorina.El tema tanen boga, llegó con el quinto premio, Al compromiso con la sustentabilidad y un México verde, presentado por Coca- Cola. Se otorgó a Mexica Fé de la chef Ilián Padilla en Mexicali, BC.El restaurante es un proyecto con compromiso ejemplar con la sostenibilidad, al usar ingredienteslocales que reducenhuella ambiental y fortalece economías regionales y desde agosto de 24 han compostadomás de una tonelada de residuos, cerrando el ciclo de desechos, quien es un referente del café en especialidades en México y ha representado a nuestro país y en todo el mundo.La distinción deSommelier del año fue para Romina Mendoza, quien en 10 años de trayectoria ha sabido transformar el maridajeen una experiencia enogastronómica con propósito, asesorando restaurantes, desarrollando proyectos y formando a nuevas generaciones, comentaron los conductores.Al anunciar el premio alMixólogo del año llamaron a Jaime Morales López de The Westin Santa Fe, quien se ha distinguido porque con sus técnicas y propuestas ha transformado la coctelería en nuestro país.El Premio Carlos Anderson a la innovación restaurantera se otorgó al restaurante Crudo (en Oaxaca) del chef Ricardo Arellano, quien en el corazón de Oaxaca ha creado una experiencia única que fusiona la tradición japonesa con la riqueza de la técnica oaxaqueñay el uso de ingredientes locales, redefiniendo la alta cocina de Oaxaca con identidad, sencillez y profundidadque lo distingue como referente de innovación, se escuchó mientras él recibía y alzaba su premio compartiendo su felicidad.Después llegó el turno para el Premio "César Balsa" al restaurante de hoteles. Orfebre, del hotel JW Marriott de San Pedro Garza García del chef Sergi Arola fue el ganador, por lo que Gerardo de Anda pasó al estrado por la distinción, mientras a través de un audio se explicaba la importancia del reconocimiento."El Premio se otorga a espacios que trascienden la idea del simple servicio para convertirse en auténticos destinos gastronómicos, donde cada plato enriquece la experiencia de viajeros nacionales e internacionales, como sucede en Orfebre, donde la alta cocina puede transformar la experiencia de la hospitalidad,al combinar técnica, elegancia y autenticidad de cada platillo".La fiesta continuó con el PremioAntonio Ariza Cañadilla que se otorga a la Comida de especialidades extranjeras. La distinción fue para La Cocina del Bizco del chef Jesús Pedraza. Y apenas se supo la noticia, la emoción se replicó no solo por la felicidad que el chef español proyectaba en su rostro, sino porque la aprobación a la decisión del jurado fue unánime.El premio que celebra a las propuestas internacionales que han encontrado en México un espacio para florecer, como es el caso de La Cocina del bizco que, "en el corazón de la Condesa, una réplica de la tradición madrileña , donde recrea con fidelidad Las patatas bravas, La tortilla de patata, Las tapas", precisó el chef Mikel Alonso.Mientras algunas de las experiencias que se sumaron a la fiesta llamaban la atención de los invitados, como la que ofreció Tequila Veneno, que con todo y barrica exhortaba a servirse el destilado a los invitados.Siguióel Premio Gunther Mauracher Reich a la directora o el director de cadenas, que distingue el enfoque visionario en el sector restaurantero; Lourdes Catalina de León deGorditas Doña Totafue la ganadora, porque es ejemplo de talento empresarial, el cual la llevó al éxito con su modelo de negocio, que de iniciar en la banqueta de su casa la llevó a tener más de 200 sucursales de su propuesta gastronómica.En la velada también se reconoció el servicio, aquellas personas que por más de 25 años han sido parte de la historia de distintos restaurantes, más de una decena de entusiastas trabajadores pasaron al estrado para ser reconocidos, entre ellos, Cecilia Guzmán, de Los Panchos; Avelino Fernández por 27 años de servicio, Mónica Rodríguez, 26: Rufina García con 31 años y Víctor Fabela, 53 años de servicio en la industria dejando huella en millones de comensales.La chef Zahie volvió a evidenciar su entusiasmo al anunciar el premio alChef repostero del año que se otorgó a Michelle Catarata del restaurante Galea."Michel transforma los postres en verdaderas obras de arte con implacable técnica. Formada en Nueva York con experiencia en Marea ha sabido adaptar sabores tradicionales con una maestría que sorprende", destacó la chef conductora.El reconocimiento al Chef mexicano destacado en el extranjero fue para Rafael Covarrubias del restaurante Hexagon --el reconocimiento lo recibió Susana Covarrubias--)."Estedistintivo es para quien expande sus raíces a otras latitudes, embajadores que enaltecen y promueven los sabores, colores y aromas que caracterizan la diversidad de nuestra Tierra; como lo ha hecho el queretano en Canadá, donde ha fusionado sus raíces con ingredientes locales, lo que también le ha hecho merecedor de la Guía Michelin", comentó el chef MikelOtro de los instantes de gran emoción llegó cuando se anunció el premio al Chef Joven del Año y se pidió al chef Ricardo Muñoz Zurita que subiera al estrado para entregar la distinción a Claudia Ruiz Sántiz del restaurante Kokono de Chiapas"Este premio se otorga al chef joven que con talento, pasión y creatividad enriquece nuestras raícesculinarias y proyectala cocina mexicana hacia nuevas generaciones, uniendo la tradición con innovación", dijo Zahie.Y añadió: "Claudia tiene una propuesta que rescata caminos ancestrales y al mismo tiempo abre camino a las jóvenes en su comunidad y ha convertido la comida chiapaneca en un estándar de identidad y orgullo"; la escena se completó con la imagen que pedían los fotógrafos al chef Ricardo y la ganadora; aunque Zahie y Mikel también se sumaron.La emoción se mantuvo con la entrega del premio Chef del año que se otorgó a Lupita Vidal de CevicheriaTabasco.Este premio reconoce al chef que con su profesionalismo, amor por la gastronomía y liderazgo han alcanzado el reconocimiento y respeto de comensales y colegas en el ámbito nacional e internacional;por lo que la tabasqueña, cuya cocina hace homenaje al trópico y al sur de México; fue elegida.Aunque en su elección también tuvo que ver que Claudia "se ha dedicado "a documentar y celebrar la identidad de su Tierra", comentó Zahie..El último premio que cerró la premiación con una escena impregnada de ovaciones y vivas fue para elMérito Empresarial Restaurantero del Año, lo recibió Germán González Bernal, quien mientras era reconocido por ser un líder visionario que se ha dedicado en cuerpo y alma a engrandecer el mundo restaurantero en México, y en 30 años de trayectoria ha consolidado marcas, en México y en el mundo, como Maison Kaiser, un auténtico rincón de París en México; también era reconocido por su familia, un grito que superó el murmullo lo materializaba. "Bravo papá, eres el número 1".La fiesta cerró con una foto de los ganadores con la bandera tricolar a la espalda y la música mexicana.AJR