Este viernes 29 de agosto, es el último día de las vacaciones de verano, por lo que se trata del último fin de semana previo al arranque oficial del ciclo escolar 2025-2025. La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó su conferencia para enviar un mensaje a alumnos y maestros y en MILENIO te lo compartimos.Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria federal además dejó ver que el calendario de clases difundido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) no sufre modificaciones, esto ante el megabloqueo que se ha programado para el lunes 1 de septiembre cuando las y los alumnos de educación básica retornan a las aulas.Claudia Sheinbaum manda mensaje por regreso a clasesCon una sonrisa en el rostro, la presidenta felicitó a todos los que a partir del lunes 1 de septiembre reanudan actividades, pues cabe decir que no son solo los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, sino que además alumnos de educación media superior de escuelas incorporadas a la SEP son los que reanudan las actividades."Muchas felicidades a todos niños y niñas, adolescentes, jóvenes que inician su escuela. La escuela es para aprender, evidentemente pero es para ser felices también", dijo.Demostrando su buen sentido del humor, la presidenta recordó que la disciplina es fundamental; sin embargo, aprovechó para contar un chiste que desató algunas risas en el Salón de la Tesorería."Hay que ser disciplinados, no estar echando relajo todo el día, como aquel chiste que dice: ‘¡qué es lo que más te gusta de la escuela?', 'Pues el recreo, mamá'", dijo entre risas.Ya en un tono más serio, la presidenta destacó que el regreso a clases es una de las etapas más importantes y por ello, envió buenos deseos a alumnos y a maestros y maestras a quienes calificó de ser de "lo mejor" que hay en le país."Están muy contentos los niños, la verdad, recuerden que el próximo año inicia la beca ya para todas las niñas y niños de primaria, ya la tienen los de secundaria; y muchas felicidades sobre todo a las maestras y los maestros. Nuestro cariño, solidaridad, apoyo, todos son de lo mejor de México", remató. ¿Qué beca tendrán los alumnos de primaria?La beca a la que hace referencia a la presidenta es nada menos que la llamada Rita Cetina que actualmente se entrega a alumnos de nivel secundaria.Cabe destacar que el objetivo es que todos los alumnos de los tres niveles de educación básica reciban un apoyo económico para evitar la deserción económica por la falta de recursos; sin embargo, la inscripción es de manera escalonada siendo los de secundaria los que la reciben primero.Para el mes de octubre, las autoridades educativas destacaron que se espera la inscripción de alumnos de preescolar y primaria quienes en 2026 estarían recibiendo el apoyo que les ayudará a solventar los gastos.Toma en cuenta que, partir del 15 de septiembre la Secretaría de Educación Pública comenzará con la recepción de documentos de alumnos de secundaria específicamente los de nuevo ingreso que todavía no forme parte de la Beca Rita Cetina.¿Qué es la Beca Rita Cetina?La Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina" es un programa social del Gobierno de México que busca brindar apoyo económico a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en escuelas públicas.Su objetivo principal es el de contribuir a que las y los alumnos continúen y concluyan sus estudios de educación básica, ayudando a las familias con un apoyo monetario.El apoyo que se da es de mil 900 pesos bimestrales por familia. Sin embargo, se otorga un monto adicional de 700 pesos por cada estudiante extra que la familia tenga inscrito en el mismo nivel educativo (preescolar, primaria o secundaria).El pago se realiza de forma bimestral, es decir, cada dos meses; no obstante, es importante tomar en cuenta que no hay depósitos en julio y agosto por ser periodo vacacional.Requisitos:Estar inscrito en una escuela pública de educación básica.El trámite debe ser realizado por la madre, padre o tutor legal.Es necesario contar con la CURP del tutor y del estudiante, una cuenta de correo electrónico y un número de celular activo.El registro se realiza a través de una plataforma en línea, para lo cual es indispensable crear una cuenta Llave MX.El registro para la beca suele abrirse en periodos específicos, por lo que es importante estar atento a los anuncios de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).MBL