En México, un 19.3% de la población adulta presenta síntomas severos de ansiedad, alertan datos de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. Este problema afecta la vida cotidiana, el trabajo y las relaciones personales de millones de mexicanos.Posiblemente no lo sabías, pero se ha observado que las personas con ansiedad comparten ciertos patrones de comportamiento y rasgos psicológicos. En MILENIO te explicamos estos datos, cómo se manifiesta y qué factores influyen en la salud mental de quienes la padecen.¿Las personas con ansiedad se parecen?La psicóloga Angela Fernándezcomparte regularmente en TikTok e Instagram datos interesantes, consejos y estrategias sobre salud mental. En TikTok, cuenta con casi 20 mil seguidores, acercando información profesional de manera sencilla y práctica.En esta ocasión, Fernández se enfocó en las personas con ansiedad, revelando que presentan patrones de comportamiento y características similares. Sus hallazgos muestran que, en realidad, son más parecidas entre sí de lo que muchas personas podrían imaginar.Alta responsabilidadLa alta responsabilidad se fomenta desde lainfancia, cuando padres y maestros elogian el cumplimiento de tareas, buenas calificaciones y disciplina. Socialmente se valora este rasgo, incentivando que los niños desarrollen rigidez mental y autoexigencia temprana.Las personas con ésta característica suelen ser muy autoexigentes, disciplinadas y rigurosas, buscando constantemente la perfección. Mantienen estándares elevados en sus tareas y proyectos, mostrando una implicación total que, aunque admirable, puede aumentar ansiedad.Para manejar la ansiedad, estas personas necesitan aprender a ser más flexibles y reducir la autoexigencia excesiva.“Exceso” de amabilidadLa amabilidad es positiva, pero en exceso puede generar problemas. Personas muy amables son generosas y cooperativas, pero les cuesta poner límites y suelen priorizar a los demás sobre su propio bienestar. Esto puede derivar en poco autocuidado y sobrecarga emocional. La clave para reducir ansiedad aquí es aprender a decir “no” y establecer límites claros sin sentirse culpables.NeuroticismoEs un rasgo de personalidad que refleja inestabilidad emocional. Las personas con puntuaciones altas son más impulsivas, nerviosas y reactivas, manteniéndose en constante alerta ante problemas, críticas o situaciones inesperadas que generan ansiedad, además de que suelen reaccionar de manera intensa a pequeños contratiempos o estímulos externos.Para manejar el neuroticismo, la psicóloga recomienda practicar actividades que fomenten calma y serenidad, como meditación o mindfulness, además de desarrollar autocompasión, aceptación de emociones y flexibilidad mental, evitando la autoexigencia y el perfeccionismo excesivo. @angelaprs.psicologia Te explico 3 rasgos de personalidad comunes que comparten las personas con ansiedad. Conocernos es clave para poder regular nuestras emociones sin frustrarnos ni forzarnos demasiado ❤️????. ¿Te suena algún rasgo? ????????♀️ #fy #foryou #psicologa #saludmental #desarrollopersonal #bienestar #bienestar #emociones #psicologia #ansiedad #personalidad ♬ sonido original - pursuit.psicologia LO