Mauricio Herrera festeja 70 años de carrera y regresa el escenario el 3 de septiembre con la puesta en escena ‘Aquí entre dos’, una obra escrita por su hijo Alejandro que está basada en su vida, en la que también incluye fragmentos de ‘Concierto miedo’, espectáculo que ha presentado por muchos años; se presentará en el Teatro Rafael Solana.“Es una travesía de los 91 años que tengo, de todo lo que he vivido desde tengo noción de mi presencia en la vida hasta la actualidad; hablamos de todo lo que he me ha sucedido —compartió el actor—. Es una entrevista que me hace Alejandro, me va llevando por todo ese camino a través de todos los años que he convivido, en este maravilloso mundo en el que existimos todos”Alejandro Herrera explicó que su papá está acostumbrado a su monólogo y en esta obra hace una diferencia porque estará llevando la conversación. “Esta idea se me ocurrió después de la pandemia porque había tenido varias pláticas con mi papá y me dijo que quería regresar al teatro; la manera de apoyarlo para realizar esto, fue a través de esta idea que tiene dos años y medio”.El reto al que se enfrentó Alejandro para crear ‘Aquí entre dos’ fue la forma en la que van a hacerla, porque no es una obra de teatro con un libreto fijo, aunque está planteada una ruta a seguir y a los dos les gusta jugar dentro de la comedia; en cada función van a explorar dentro de la improvisación. Para Mauricio el reto es que la gente vaya a verlos.¿Cuándo va a retirarse Mauricio Herrera?Sobre el retiro a sus 91 años, Herrera aseguró que nunca ha pensado en eso. “Me voy a retirar cuando me retire la vida. No puedo dejar mi carrera, eso es imposible, nací en el teatro, tengo 70 años de hacerlo —expresó convencido—. Para mí es un placer estar sentado aquí y poder hablar, es una emoción muy grande, realmente es inevitable regocijarse y sentir el placer de poder estar en un ambiente tan maravilloso como es el teatro”.A lo largo de su carrera, el actor contó que ha estado alrededor de 20 mil horas parado en un escenario, además de las telenovelas, películas y programas de radio que ha hecho. “La risa es mi alimento, si saludo y hacen jeje, sé que van a reír y divertirse; eso me llena”, señaló.“Me he casado dos veces, tengo tres hijos y cuatro nietos. He llevado una vida tranquila, siempre dándole al público mi trabajo, no el escándalo o problemas, esos debemos vivirlos solos”, reflexionó.Se casó con la actriz Julieta Bracho a quien describió como un ser maravilloso, que sigue queriendo mucho y admirando por ser un gran ser humano, mamá de sus hijos Alejandro y Claudio.“Nos separamos porque el camino empezó a tener una bifurcación, que no sabes ni por qué, en nuestro caso ella vive en el mismo terreno donde vivo con Luhana (su actual esposa); se llevan maravillosamente y jugamos cartas. Ha sido una vida maravillosa”, mencionó.A los 91 años, Mauricio Herrera dice tener "salud espléndida"Sobre su estado de salud, a sus 91 años sigue teniendo vitalidad, excepto porque su pie izquierdo quedó afectado como consecuencia del covid. “Tengo una salud espléndida, me siento muy bien, estoy feliz de poder hacer teatro otra vez, de estar frente al público, de sentir esa emoción de estar hablándole a la gente y ver que se divierta”, declaró.Para mantenerse lúcido, reveló, diario recuerda parte de su vida, vive todo los días y en alguna época recurrió a la mnemotecnia —técnicas de memorización—, aunque considera que tiene buena memoria."No le tengo miedo a la muerte", dice Mauricio HerreraHerrera dijo que tiene todo arreglado para el día que ya no esté vivo; hizo su testamento y cree que los pleitos familiares se dan cuando hay mucho dinero por repartir, que en su caso no es así.“No le tengo miedo a la muerte, he tenido una vida tranquila y feliz, cuando llegue el momento estaré preparado para recibirla. Sé que estoy en la raya, nada más que no empujen —bromeó—. Ya hice mi testamento, no tengo muchas cosas que dejar, más que una casa. A mis hijos y a mi gente les he dado lo que es más importante: educación. Hemos sido felices y no están pensando en qué cosa les voy a dejar”.Ser reconocido en vida es algo que no había pensado. “Vivo en un homenaje constante, que él público me vaya a ver es un homenaje, que la gente me quiera, que en la calle me saluden, abracen y me pidan autógrafos, es el mejor homenaje que pueda tener”, destacó.“La comedia es algo maravilloso, porque hace reír al público; es hacer que comparta y que entre a ese mundo del humor, la diversión y que aparte tenga contenido, no nada más chistes; yo hago humorismo y me hace muy feliz. He pasado muchos años de mi vida en un mundo realmente feliz, rodeado del amor de mi familia”, agregó.Arquitecto de profesión por petición de su padre, le ha dado a Herrera la estabilidad económica que actualmente tiene, si no le dan trabajo los productores él mismo busca sus proyectos. “He sido muy buen administrador, si los productores me hablan qué bueno, si no yo he producido mis propios trabajos, trato de hacer las cosas que me gustan con la gente que quiero —acotó el actor—. No es que no necesite a los productores, pero no estoy angustiado por haberme olvidado, es difícil que me olviden si estoy presente”.Finalmente, compartió que ha logrado tener una carrera sin escándalos gracias a que es enemigo de los problemas. “Rehuyo a todo tipo de problemáticas; los problemas son para resolverse y si no puedes los quitas, imposible vivir con ellos, si no ya no vives —concluyó—. En ese aspecto he tratado de ser muy disciplinado, todo el problema que se me presenta lo resuelvo, si no puedo lo quito”.jk