Síndrome de la uña verde: la infección silenciosa que puede afectar tus manos o pies

Jessica Zamora Ramirez En ocasiones tus uñas pueden revelar infecciones silenciosas, es el caso del síndrome de la uña verde , condición que puede llevarte a perder algunas uñas de no ser identificada correctamente y a tiempo. ¿Qué es el síndrome de la uña verde? El síndrome de la uña verde es una infección causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa , que produce una coloración verdosa en la uña. Según la International Society of Nail Care Academy (ISNCA) , esta tonalidad puede ir desde verde azulado hasta gris oscuro, y no desaparece al lavarse las manos ni con productos cosméticos. La decoloración aparece debajo de la uña, en el espacio que se forma entre la lámina ungueal (la parte dura de la uña) y la piel. Esta bacteria libera pigmentos como piocianina y pioverdina, que son los responsables del color característico. En la mayoría de los casos, la cloroniquia se limita a una o dos uñas, y aunque suele ser indolora, puede volverse molesta si se agrava. Te puede interesar: Fortalecedor de uñas casero para uñas descamadas, ¡evita que se rompan! Causas y factores de riesgo de la cloroniquia La infección por Pseudomonas suele aparecer en entornos húmedos o con mala ventilación, ya que estas bacterias prosperan en la humedad. La organización Nail Knowledge advierte que existen varios factores que pueden favorecer su aparición: Onicólisis: cuando la uña se despega del lecho ungueal, se crea un espacio donde se pueden acumular suciedad y bacterias. Ambientes constantemente húmedos: personas que sumergen sus manos en agua con frecuencia (como lavaplatos, personal de limpieza o nadadores) están más expuestas. Calzado ajustado: usar zapatos apretados durante largos periodos, especialmente al hacer ejercicio, favorece la transpiración excesiva y la acumulación de bacterias. Uso de uñas postizas o gelish por tiempo prolongado: impide la ventilación adecuada y puede dañar la estructura natural de la uña. Síntomas y diagnóstico del síndrome de la uña verde El síntoma principal es la aparición de una mancha verdosa o verde oscuro bajo la uña. Aunque esta afección no suele generar dolor, la piel circundante —incluida la cutícula— puede estar enrojecida, inflamada o sensible. Según la ISNA, si el cuadro avanza, podría haber mal olor, debilitamiento de la uña o incluso desprendimiento parcial. Te puede interesar: Vitaminas para fortalecer las uñas: Las 8 mejores para acelerar el crecimiento, afirman los expertos ¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico lo realiza un médico general o dermatólogo a través de: Evaluación visual. Cultivo bacteriano, en caso de duda, donde se toma una muestra de la uña para confirmar la presencia de Pseudomonas aeruginosa y determinar el mejor antibiótico. Tratamiento y manejo de la infección ungueal bacteriana El tratamiento varía según la severidad del caso. De acuerdo con la ISNCA, estas son las principales estrategias terapéuticas: Tratamiento conservador: Cortar la parte desprendida de la uña. Mantener la zona limpia y completamente seca. Evitar traumatismos repetidos (como golpes, presiones o uso de calzado ajustado). Aplicación de antibióticos tópicos, como gentamicina o ciprofloxacino en solución, prescritos por un médico. Tratamiento avanzado: Si la infección no responde al tratamiento tópico, el médico puede recomendar: Antibióticos orales, como ciprofloxacino, especialmente en infecciones profundas o recurrentes. En casos graves o persistentes, se puede requerir la extirpación parcial o total de la uña para eliminar completamente la bacteria. Te puede interesar: ¿Qué son las uñas Soft Gel y por qué son mejores que las uñas acrílicas? El síndrome de la uña verde es una afección poco conocida pero fácil de prevenir con hábitos de higiene y atención temprana. Aunque rara vez causa complicaciones graves, puede convertirse en un problema persistente si no se trata correctamente. Si notas cambios en la coloración de tus uñas, es importante acudir al médico para recibir el diagnóstico adecuado y evitar el avance de la infección. Contenidos Relacionados: Colores de uñas para piel morena “ultra favorecedores” para cualquier ocasión ¡No los comas! Alimentos prohibidos que debes evitar si tienes infección urinaria Consumo de cannabis combinado con infecciones prenatales aumenta riesgo de esquizofrenia