Lizeth Diana Hernández En un esfuerzo conjunto por fortalecer la reinserción social de mujeres privadas de la libertad, Turbofin , empresa mexicana especializada en arrendamiento de vehículos y administración de flotas, y La Cana, A.C., asociación civil dedicada a la readaptación social de mujeres en contexto penitenciario, han creado una alianza mediante proyectos y programas de apoyo comunitario. Leer también: Mujeres Que Inspiran Mujeres: A paso firme, allanan el camino Con la ayuda de Turbofin, se busca fortalecer los programas de reinserción de La Cana, ampliando el alcance de sus proyectos y ofreciendo a más mujeres oportunidades de desarrollo integral. Esta colaboración establece un vínculo de cooperación a largo plazo, orientado a impulsar la reinserción social y generar un impacto positivo sostenido en la comunidad. “Nos sentimos orgullosos de apoyar a La Cana, pues esto nos permite contribuir a un proyecto de gran valor social que no solo apoya a mujeres en situación vulnerable, sino que termina teniendo un impacto importante en todo el tejido social del cual ellas forman parte”, señaló un representante de Turbofin. Por su parte, La Cana destacó que la colaboración estratégica con empresas comprometidas fortalece sus programas, aumentando la efectividad de sus iniciativas y generando una mayor sensibilización social sobre la importancia de la reintegración y la equidad de género. Con esta alianza, Turbofin y La Cana consolidan un modelo de colaboración que busca reducir la reincidencia, fomentar la educación y mejorar la calidad de vida de las mujeres que participan en los programas de reinserción, contribuyendo a la construcción de comunidades más inclusivas y equitativas. Fundada en 2013, Turbofin se ha consolidado como una de las principales empresas de arrendamiento puro de vehículos y administración de flotas en México. Con un enfoque en la eficiencia y la innovación, la compañía colabora con entidades del sector público a nivel municipal, estatal y federal, ofreciendo esquemas de arrendamiento full servic e (todo incluido) que contemplan mantenimiento preventivo y correctivo, seguros y gestión operativa de flotas. Turbofin garantiza a sus clientes la disponibilidad de vehículos de alta calidad y proporciona soluciones que optimizan la administración de flotas , reducen costos y generan ahorros sostenibles para las instituciones públicas. A lo largo de su trayectoria, Turbofin ha buscado combinar sus objetivos comerciales con un compromiso activo en responsabilidad social corporativa, respaldando iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible en la comunidad. En tanto, La Cana, A.C. fue fundada con el objetivo de brindar una segunda oportunidad a mujeres privadas de la libertad. Su labor se centra en programas de educación , capacitación laboral, salud mental, asesoría legal y seguimiento post-liberación, con un enfoque integral que busca disminuir la reincidencia y promover la reinserción social. Desde su creación, La Cana ha acompañado a cientos de mujeres en todo el país, logrando una tasa de no reincidencia cercana a l 98% entre quienes participan en sus programas. La asociación también trabaja en la incidencia en políticas públicas para mejorar el sistema penitenciario con perspectiva de género. Con esta colaboración, Turbofin y La Cana unen esfuerzos para seguir transformando vidas y fortalecer el camino hacia comunidades má s inclusivas en México. *LDH* Contenidos Relacionados: Mujeres privadas de la libertad conmemoran el 8M en CDMX Encarcelan a cuatro mujeres indígenas por negarse a entregar sus tierras