Carlos Zorrilla La ciudad de Toluca, Estado de México, se prepara para recibir nuevamente una de sus celebraciones más emblemáticas: la 56 edición de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 , que se llevará a cabo del 1 de octubre al 5 de noviembre, consolidándose como uno de los eventos más esperados de la temporada de Día de Muertos en México. El presidente municipal de la localidad, Ricardo Moreno Bastida, dio a conocer un adelanto de las actividades que integrarán la cartelera, destacando que la inauguración estará a cargo del grupo Los Tucanes de Tijuana , quienes ofrecerán un concierto gratuito el próximo 16 de octubre de 2025 en la explanada del Mercado Juárez de la capital mexiquense. Este escenario no es casualidad, pues el lugar fue, durante décadas, sede de los tradicionales bailes públicos, y ahora recupera su papel como espacio de encuentro comunitario. TE RECOMENDAMOS: Esta será la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 que estará en el Zócalo de la CDMX ¿Cuáles serán las novedades de la edición 56 de la Feria del Alfeñique? Uno de los anuncios más importantes es la renovación total de los puestos de venta en Los Portales , donde decenas de familias artesanas comercializan las tradicionales figuras de azúcar. Los espacios tendrán una nueva imagen con el objetivo de fortalecer la identidad visual de la feria y dignificar el trabajo artesanal. Además, la programación cultural no se concentrará únicamente en el centro histórico: el alcalde adelantó que habrá actividades en siete u ocho puntos distintos de la ciudad, lo que permitirá una mayor participación ciudadana y distribuir de manera más equitativa los beneficios económicos y turísticos. Entre los eventos más esperados está la caminata “Catrinenando” , que este año celebra su 15 aniversario. Como cada 1 de noviembre , decenas de familias, escuelas y colectivos participan en un colorido recorrido de catrinas y catrines, que en esta ocasión culminará en la Plaza de los Mártires con un espectáculo de videomapping. Otro de los momentos destacados será la reinauguración del Museo del Alfeñique, programada para el 10 de octubre de 2025, y tras varios años cerrado, este espacio abrirá nuevamente sus puertas con ocho salas dedicadas al arte popular y a la historia del dulce de alfeñique, reafirmando a Toluca como referente nacional en estas festividades. Durante más de un mes, el centro histórico se llenará de aromas dulces, coloridas catrinas, altares monumentales y papel picado, además de la presencia de “La Nona” , figura emblemática elaborada por la Dirección de Cultura y mascota oficial de la celebración. El Pasaje de Muertos en el Andador Constitución , la instalación del Papel Picado más Grande del Mundo y la participación de artistas locales e internacionales forman parte de una agenda que busca atraer a públicos de todas las edades. La feria también tendrá un componente deportivo con el medio maratón del 26 de octubre de 2025, que incluirá rutas de 5, 10 y 21 kilómetros, con una bolsa de premios de 45 mil pesos. Esta competencia estará abierta a corredores de todas las edades y se espera una amplia participación de visitantes y habitantes de Toluca. TE RECOMENDAMOS: Mariposa Monarca, alma de los difuntos Feria del Alfeñique es un motor económico en Toluca La feria es también un espacio para fortalecer la economía local, pues de acuerdo con la directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, más de 80 familias artesanas serán beneficiadas directamente gracias al rediseño de los espacios de venta y al respaldo del gobierno municipal. Por su parte, el maestro de alfeñique Gerardo Sánchez agradeció el impulso a una tradición que se ha mantenido viva por generaciones, resaltando que este festival no solo preserva la identidad cultural de Toluca, sino que también garantiza la continuidad del legado artesanal. Moreno Bastida subrayó que la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 representa una oportunidad única para posicionar a Toluca como un destino turístico de relevancia nacional durante la temporada de Día de Muertos. “Este evento no solo preserva nuestras raíces, sino que también impulsa nuestra economía y fortalece la identidad cultural de la ciudad”, afirmó. Aunque en las próximas semanas se dará a conocer la cartelera completa , los adelantos apuntan a que esta será una de las ediciones más coloridas, completas y memorables de los últimos años. Fechas, lugar y horarios Fechas: del 1 de octubre al 5 de noviembre de 2025 Lugar: Centro Histórico de Toluca y espacios culturales descentralizados Horario: Actividades culturales y venta de alfeñique de 10:00 a 21:00 horas, con eventos especiales en fechas señaladas Contenidos Relacionados: ¡Rodadas del terror! Aseguran 985 motos durante rodadas de Día de Muertos Fotos: Con zacahuil gigante, así celebraron en Hidalgo el Día de Muertos Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 llega a CDMX: entrada gratuita y muchas sorpresas