Liberan a un presunto implicado en el asesinato de la periodista María Elena Ferral

Después de tres años en prisión, Luis Ángel 'N', alias La Güicha, presunto implicado en el asesinato de la periodista de Papantla, María Elena Ferral Hernández, fue puesto en libertad mediante un amparo.Luis Ángel fue detenido en 2022, tras ser señalado en el homicidio de María Elena Ferral registrado en marzo de 2020; es el segundo de los nueve detenidos por el crimen que consigue su libertad.Debido a la forma en que fue detenido e involucrado en el asesinato, así como por las inconsistencias en la carpeta de investigación, el abogado defensor interpuso un recurso de amparo que fue otorgado liso y llano por un juez federal.El jueves quedó en libertad.Hasta el momento, el presunto autor intelectual del crimen, el ex alcalde de Coyutla y ex diputado local Camerino Basilio Picazo, no ha sido detenido.Hija de periodista pide seguir el casoEste viernes, la hija de la periodista, Fernanda de Luna Ferral, reclamó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz falló al no sustentar las pruebas y exigió que detengan al autor intelectual, Basilio Picazo.La Fiscalía de Veracruz no logró probar la responsabilidad de La Güicha en el crimen de su madre, explicó Fernanda en entrevista en Plaza Lerdo de Xalapa, frente a Palacio de Gobierno, donde acudió para exigir que no permitan que el caso se caiga y los detenidos salgan libres.Admitió que ya no cree que habrá justicia en este caso, como en la mayoría de los crímenes de periodistas en Veracruz.“La verdad ya no espero justicia. Ya en este punto del proceso no creo que vayamos a obtener justicia por María Elena Ferral. Muchos otros compañeros están en la misma situación que yo. Solamente exigimos lo que nos merecemos como víctimas: respeto y que estos casos no se caigan”.El argumento del Tribunal fue que, al revisar la carpeta de investigación, no encontraron una prueba que lo señalara directamente como partícipe de este hecho ni que demostrara qué acciones realizó.“Lo que quiere el Tribunal es una prueba de qué hizo cada persona. Recordemos que eran nueve detenidos, ya son siete, y estos dos que han salido, lo hicieron por eso: porque la Fiscalía no señala qué hicieron ni cómo participaron”.Narró que ni a ella ni a sus abogados les informan nada, pues el Tribunal, a través de los jueces Hernán Tejeda Álvarez, argumenta una mala integración de la carpeta de investigación.Natividad Regina Martínez, jueza 11 de residencia en Poza Rica, negó el amparo, pero los magistrados María Leguizamo Ferrer, Antonio Soto Martínez y Ricardo Reyes González, del Segundo Tribunal Colegiado en materia penal con residencia en Boca del Río, Veracruz, otorgaron el recurso por unanimidad.Fernanda señaló que ha presentado quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pero fueron desechadas bajo el argumento de que se siguió el proceso y no se hallaron violaciones a sus derechos. Apeló a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde apenas se encuentra en proceso la queja contra la Fiscalía de Veracruz.Camerino Basilio Picazo, señalado desde un inicio como el autor intelectual del crimen contra María Elena Ferral, es “un prófugo de la justicia, sigue con el amparo, y me dijo el fiscal que lleva el caso que no iban a poder acusarlo de lo mismo otra vez (porque una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito). Así que no podrán girarle una nueva orden de aprehensión”.Fernanda Ferral hizo un llamado a las autoridades de la Fiscalía para que no abandonen el caso.“Fue señalado en una conferencia de prensa Basilio Picazo, entonces ¿qué pasó?, ¿por qué no lo han detenido?, ¿quién lo protege?”, cuestionó la también reportera, quien ahora dirige el medio que fundó su madre.​Dijo que no entiende por qué los detenidos que han sido liberados ahora son considerados chivos expiatorios, cuando la Fiscalía los acusó desde un inicio e identificó como cómplices del autor material, quien permanece detenido.​MO