Fabiola Barrera ¿Sabes por qué el café de Chiapas tiene Denominación de Origen ? Si alguna vez tuviste en tus manos una taza de café humeante proveniente de este estado de México, seguro sabes que no es cualquier bebida: es un producto casi mágico. La etiqueta “Café de Chiapas” tiene detrás una gran historia: esa denominación significa que estás probando algo único, cultivado con orgullo en una tierra especial. ¿Pero qué hay detrás de ese prestigioso sello que distingue al café chiapaneco ? Imagina estas montañas del sur de México: suelos volcánicos, clima templado, altitudes ideales y una humedad constante que convierten a Chiapas en el paraíso para el café Arábica. Ese entorno natural se complementa con siglos de tradición, comunidades cafetaleras que han perfeccionado cada paso, y ese “algo más” que da el sabor y carácter que ninguna otra región puede replicar. Por algo, el gobierno mexicano proclamó oficialmente al Café de Chiapas como Denominación de Origen en 2003, contribuyendo a fortalecer la identidad local y su presencia en el mercado internacional. ¿Qué significa que el café de Chiapas tenga Denominación de Origen? Obtener una Denominación de Origen (DO) significa recibir un reconocimiento formal de que un producto proviene de un territorio específico y posee cualidades únicas ligadas a ese lugar. En el caso del Café de Chiapas , este sello fue otorgado en el 2003 por el gobierno mexicano bajo normas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Se le otorgó gracias a sus formas de producción, específicamente en las condiciones geográficas y de cultivo que posee. De acuerdo con el Gobierno de México , el Café Chiapas se hace en suelos volcánicos ricos en minerales, climas aptos con mucha humedad durante todo el año y una gran diversidad de temperaturas. Todas estas características son lo que le dan al producto una alta acidez, aroma intenso y sabor agradable. La distinción de Denominación de Origen se le otorga al café cultivado en las regiones de Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Copainalá, Comitán, Ángel Albino Corzo, Pichucalco, Bochil, Palenque, Ocosingo, Yajalón, Motozintla y Tapachula. ¿Qué implica esta protección? Que solo el café cultivado, procesado y empaquetado en esas zonas con sus características puede ser comercializado como Café Chiapas. Este sello garantiza calidad, autenticidad y prestigio legal. ¿A qué sabe el café de Chiapas? El café de Chiapas —en su mayoría de la variedad Arábica cultivada a más de 1,000 m s. n. m.— se caracteriza por tener un perfil de taza balanceado y refinado. Según la evaluación de catadores y baristas internacionales, sus cualidades más destacadas son: Cuerpo medio a alto, redondo, con textura sedosa Acidez brillante pero suave, con notas cítricas y florales Aromas intensos, que recuerdan al cacao, la miel y las nueces Notas dulces y persistentes en el retrogusto, como caramelo o frutas maduras Este perfil es resultado directo del microclima chiapaneco, los suelos volcánicos y los métodos de cultivo artesanal, lo que da como resultado un café muy aromático pero nada amargo, ideal para quienes valoran el café sin necesidad de endulzarlo. El factor humano en el café de Chiapas El café de Chiapas también debe su estatus a las comunidades indígenas, cooperativas y movimientos sociales que lo cultivan con dedicación. Por ejemplo, las cooperativas zapatistas han sido pilares en la producción solidaria, orgánica y socialmente responsable, garantizando precios justos y dignidad a los productores. Este enfoque no solo impacta la calidad del café, sino también su percepción global como un producto con historia, valores y sabor. Por algo es que Chiapas es el mayor productor de café orgánico en México, con altos volúmenes exportados al extranjero, generando fuentes de ingreso importantes y fortaleciendo la identidad cultural y social de las comunidades productoras. Contenidos Relacionados: Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 llega a CDMX: entrada gratuita y muchas sorpresas ¡Llegó el Café Bienestar! Cuánto cuesta, dónde comprarlo y de dónde viene Cremoso pastel helado de café alto en proteína para aumentar tu masa muscular