Aprovecha. Disfruta del ÚLTIMO fin de semana de vacaciones con un concierto de El Tri: cuándo y dónde verlos EN VIVO | Precio

La Feria de Huamantla llega a su gran cierre y lo hará con un invitado muy especial: El Tri, una de las bandas más icónicas del rock mexicano. Un espectáculo inolvidable para despedir con fuerza esta tradicional celebración.Con más de cinco décadas de trayectoria, la agrupación encabezada por Álex Lora pondrá el broche de oro a la feria. En MILENIO te contamos todos los detalles para que no te pierdas este concierto histórico en Tlaxcala.¿Cuándo se lleva a cabo la Feria de Huamantla?Del 31 de julio al 31 de agosto, Huamantla, en Tlaxcala, a menos de dos horas de la Ciudad de México, se llena de vida con una de las feriasmás antiguas y representativas del país. Dedicada a la Virgen de la Caridad, esta celebración combina tradición, fe y alegría para miles de asistentes.Durante un mes completo, los visitantes disfrutan de actividades culturales, deportivas y artísticas, además de procesiones, tapetes de aserrín, corridas de toros, conciertos y gastronomía típica. La Feria de Huamantla es un legado histórico que convierte al Pueblo Mágico en un escenario vibrante de fiesta.¿Cuándo y dónde ver a El Tri?El gran cierre de la Feria de Huamantla 2025 contará con presentaciones musicales de gran talla. El 29 de agosto se presentará La Banda El Recodo, ícono del regional mexicano con más de 80 años de trayectoria, considerada “La Madre de Todas las Bandas”.Pero la verdadera sorpresa será el concierto de El Tri, el 30 de agosto en el estacionamiento del Centro Cívico. La legendaria agrupación de rock mexicana encabezada por Álex Lora pondrá a cantar a miles con himnos generacionales de 7:00 a 9:00 de la noche.Aunque los conciertos no serán gratuitos, los precios son accesibles para disfrutar de estas presentaciones especiales. Así, la feria ofrece espectáculos de primer nivel sin dejar de ser incluyente con todos los públicos.General: 150 pesosGradas VIP: 400 pesosVIP: 500 pesos¿Por qué se celebra la Feira de Huamantla?De acuerdo con la página oficial de la feria, ésta festividad tiene un origen profundamente religioso. Su semilla llegó de Europa con los españoles, quienes trajeron el culto a la Virgen María y una fuerte carga medieval que permanece viva en las tradiciones y celebraciones actuales del pueblo.Durante el siglo XVI, con la llegada de los franciscanos, dominicos y jesuitas, se consolidó una conquista espiritual. Así, Huamantla se convirtió en un espacio donde la fe, las procesiones y el sincretismo cultural moldearon la identidad religiosa y social de la región.A lo largo de los siglos, la feria evolucionó con procesiones, danzas medievales y tradiciones únicas como la Huamantlada y la Noche que Nadie Duerme. Hoy, esta festividad mezcla lo religioso y lo festivo, conservando intacto su valor cultural e histórico.LO