Cuando el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, se reunió con Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, las cámaras de la televisión captaron, nuevamente, un hematoma en la mano derecha del septuagenario presidente de Estados Unidos, lo cual reactivó en redes sociales un torbellino de especulaciones sobre su salud.“El pueblo estadunidense merece respuestas sobre qué le pasa a la mano de Trump”, publicó el grupo Republicanos Contra Trump en su cuenta de la plataforma X. Hasta el momento su mensaje ha sido visto por más de 1.7 millones de personas.Sean Barbabella, el médico de la Casa Blanca, aseguró que los “leves moretones en el dorso de la mano de Trump son consistentes con una irritación menor de los tejidos blandos debido a los frecuentes apretones de mano y al uso de aspirina, la cual forma parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”. “Este es un efecto secundario conocido y benigno de la terapia con aspirina", explicó Barbarella desde el mes pasado.Pero la continúa aparición de los hematomas en las manos del presidente durante eventos recientes, acompañados de lo que parece como una capa mal aplicada de maquillaje para disimularlas, ha detonado teorías conspirativas en las redes sociales, algunas de ellas descabelladas. Se han hecho comparaciones con otros líderes mundiales, se ha especulado sobre posibles tratamientos médicos secretos e incluso se han inventado historias sobre su origen. La situación se ha convertido en un fenómeno viral, lo que demuestra el interés público en los detalles, incluso los más pequeños, de la vida del mediático presidente de Estados Unidos.Guerra de manos entre Trump y NewsomEl debate público sobre las manos presidenciales regresó esta semana al radar de la opinión pública con motivo de una maratónica reunión de gabinete que se extendió durante más de tres horas, en la cual se refirió, inesperadamente, a las manos de su némesis político, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.Trump, quien mantuvo las manos bajo el escritorio la mayor parte del tiempo en un aparente intento de evitar nuevas especulaciones sobre los hematomas y el maquillaje, declaró a Newsom como un “gobernador incompetente”. “Lo conozco muy bien. Es un incompetente”, insistió Trump.“Es un buen tipo, se ve bien” pero “tiene unas manos extrañas, no sé qué demonios le pasa”, dijo Trump al tiempo que hacía gesticulaciones exageradas con las manos. “Hay algo dudoso allí”, señaló con una mueca de sonrisa, sugiriendo que el gobernador podría ser homosexual.Fue un comentario extraído del libro de jugadas políticas de los republicanos en la recta final hacia las elecciones presidenciales de 2024, cuando algunos conservadores hicieron insinuaciones similares sobre la sexualidad del candidato vicepresidencial y compañero de Kamala Harris, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.En su momento, Walz no cayó en las provocaciones. Pero en este nuevo episodio Newsom reviró de inmediato en redes sociales: “¿De verdad quiere (Donald Trump) tener una conversación sobre las manos?, escribió el gobernador en la plataforma X.El tamaño sí importa: RubioEl dardo de Newsom parecía dirigido a recordar el episodio protagonizado durante la carrera presidencial de 2016 entre Trump y su entonces rival político y su actual secretario de Estado, Marco Rubio, a quien apodó despectivamente “Little Marco” (“El Pequeño Marco”).“Es más alto que yo, mide 1.88 metros”, por eso no entiendo por qué tiene las manos del tamaño de alguien de 1.57 metros. ¿Le han visto las manos? Y ya saben lo que dicen de los hombres con manos pequeñas…”, se burló Rubio en la tarima de uno de los debates presidenciales.“No se puede confiar en ellos”, remató Rubio en medio de las risas de la audiencia.Para no dejar al cubano americano con la última palabra, Trump reaccionó. “Tengo que decir esto: me atacó por las manos. Nadie me había atacado por las manos nunca. Nunca había oído hablar de esto. Mira esas manos. ¿Son pequeñas? Y se refería a mis manos: si son pequeñas, algo más debe ser pequeño —dijo—. Les garantizo que no hay problema. Se los garantizo”.Control de dañosLa Oficina de prensa de la Casa Blanca ha encabezado desde el mes pasado la estrategia de control de daños sobre la salud presidencial, que también incluye una inflamación en sus pies, visibles durante la final de la Copa de Clubes de la FIFA, a donde acudió como invitado especial.“En las últimas semanas, el presidente Trump notó una leve hinchazón en la parte inferior de las piernas. Siguiendo la rutina médica habitual y por precaución, la unidad médica de la Casa Blanca evaluó exhaustivamente esta preocupación”, confirmó su vocera Karoline Leavitt. El diagnóstico fue insuficiencia venosa crónica (IVC), informó la vocera.La IVC es una afección en la que las venas de las piernas tienen dificultad para devolver la sangre al corazón. Esto suele deberse a un problema con las válvulas venosas que no funcionan correctamente.A Donald Trump le realizaron estudios vasculares, incluyendo ecografías Doppler, que descartaron que su condición fuera un síntoma de enfermedades más graves como la trombosis o la insuficiencia cardíaca.Pero a raíz de la renovada atención pública al tema, la Casa Blanca difundió el martes pasado un comentario del ex doctor Ronny Jackson, ex médico de la residencia presidencial desde la época de Barack Obama, actual legislador republicano y quien perdió su licencia médica y su grado militar en medio de diversas polémicas.“Como ex médico personal del presidente Trump, ex médico presidencial y de la Casa Blanca durante 14 años a lo largo de tres administraciones, puedo decirles sin lugar a dudas: el presidente Donald J. Trump es el mandatario más saludable que esta nación haya visto jamás”, declaró Jackson en un comunicado enviado a través de la Casa Blanca al sitio de internet The Daily Beast.“Sigo consultando con su doctor y con el equipo médico actual en la Casa Blanca y sigo pasando mucho tiempo con el presidente. Está más alerta mental y físicamente que nunca”, finalizó Jackson.LG