La Región Metropolitana registró en 2025 uno de sus mejores años en calidad del aire , siendo el tercero con menos episodios críticos desde que comenzó a implementarse el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica Según dio a conocer el Ministerio del Medio Ambiente , las personas estuvieron expuestas un 66% menos a niveles altos de polución en comparación con hace diez años . En total, se registraron 314 horas en episodios críticos por material particulado fino: 290 en alerta y 24 en preemergencia. "Tenemos muy buenas noticias para los habitantes de la Región Metropolitana: están respirando un aire más puro" , comentó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. El Delegado Presidencial, Gonzalo Durán, agregó que la baja se debe tanto a la fiscalización como a la conducta de la ciudadanía. " Este año fue el tercero con menos contaminación del aire en nuestra historia . El llamado es a mantener estas conductas responsables, porque cuidar el aire es cuidar nuestra calidad de vida", afirmó. Los datos de fiscalización también mostraron avances. El 98% de los grandes establecimientos industriales cumplió con las metas de reducción de emisiones . En el ámbito vehicular, las infracciones por restricción cayeron 23% respecto al año pasado, pese a que hubo más puntos de control. Entre mayo y agosto se retiraron de circulación más de 312 mil vehículos. En cuanto al uso de calefactores a leña , las multas bajaron 88% y las quemas ilegales se redujeron casi 24%, con una disminución de más del 70% en la superficie afectada por fuego. Las autoridades remarcaron que el 2025 confirma una tendencia positiva: menos episodios críticos, una mejor calidad del aire y mayor protección de la salud de los habitantes de la capital.