Hilda Castellanos –Lanzarin Con una clase masiva de Protección Civil en el Monumento a la Revolución y teniendo como eje central el Segundo Simulacro Nacional, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un programa de actividades a desarrollarse durante septiembre y que estarán orientadas a reforzar la cultura de la prevención en el marco de la conmemoración del 40 aniversario del sismo de 1985. A cuatro décadas, la Ciudad de México es distinta: contamos con protocolos claros, alerta sísmica, sistemas de monitoreo y 27 mil 887 altavoces distribuidos en la ciudad. Hemos aprendido que la fuerza más grande sigue siendo nuestra gente, más informada, participativa y consciente de la prevención”, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al detallar las 14 actividades con las que su gobierno conmemora esta fecha. Expresó que el 19 de septiembre sigue siendo una fecha dolorosa para los capitalinos, pero destacó que también es un recordatorio del poder de la ciudadanía y la solidaridad. El eje central será el Segundo Simulacro Nacional 2025 , programado para el 19 de septiembre a las 12:00 horas, con dos escenarios principales en Paseo de la Reforma —esquina con Juárez y en el punto conocido como Reforma 222—, además de ejercicios en cada alcaldía. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, informó que, hasta el momento, 12 mil inmuebles se han registrado para participar en este ejercicio, confió en que este año se superen las cifras de ediciones anteriores. Conmemoración con actividades culturales Asimismo, por primera ocasión se llevará a cabo una clase masiva de primeros auxilios y RCP, el 18 de septiembre en el Monumento a la Revolución. Estará a cargo de la Secretaría de Salud local y se espera la participación de más de 2 mil 500 ciudadanos. Asimismo, en la conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se dio a conocer que la Secretaría de Cultura capitalina organizará actividades artísticas, cinematográficas, concursos de cuento y exposiciones. El calendario de actividades incluye la exposición fotográfica “1985, cuatro décadas de fuerza colectiva”, inaugurada en la Galería Grutas de Chapultepec, que se inauguró el jueves; un evento conmemorativo en reconocimiento a las costureras del 85, en la colonia Obrera y una ceremonia denominada “Luz en la ausencia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, indicó la mandataria capitalina. Demolición de inmuebles Brugada también adelantó que en el marco del 40 aniversario del sismo del 85, su administración presentará el Programa de Intervención de Edificaciones Vulnerables ante Sismos , el 22 de septiembre. Contempla la revisión estructural, dictaminación y demolición de inmuebles dañados en 1985 y 2017, detalló. Ese mismo día, el 22 septiembre, se dará inicio a la demolición de un edificio afectado en ambos terremotos. Además, en distintas unidades habitacionales se llevarán a cabo charlas sobre el plan familiar de protección civil y se entregarán tres mil 500 mochilas de vida con artículos básicos para emergencias. Refrendamos nuestro compromiso de nunca más permitir que la tragedia nos encuentre desprevenidos. Es honor y memoria a las víctimas, reconocimiento a la fuerza de nuestro pueblo y compromiso con una ciudad más segura, solidaria y humana”, concluyó la jefa de Gobierno. *DRR* Contenidos Relacionados: Cruz Roja y CDMX firman acuerdo para fortalecer la Protección Civil Instalan Subcomité de Protección Civil en CDMX para el Mundial 2026 Sismos de 2017: Se eterniza recuperación del patrimonio cultural afectado