¿En pleno regreso a clases? Así será la trayectoria del Frente Frío en México | MAPA

El primer frente frío de la temporada 2025 está por acercarse al territorio nacional y con ello, los habitantes de gran parte del país tendremos que sacar la ropa de abrigo para protegernos. ¿Qué estados se verán más afectados? En MILENIO te contamos. A través de sus canales de comunicación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), difundió un mapa donde se observan los estados del país donde la temperatura bajará a consecuencia de este fenómeno. Toma nota porque además se espera que sea este día cuando se presente.¿Cuándo llega el primer frente frío?Con anterioridad, MILENIO tuvo la oportunidad de acercarse al SMN, mismo que confirmó que se pronostica que esta temporada de frío arribará al territorio nacional durante la segunda semana del mes de septiembre. Con ello, se esperaba que la temporada de frío comenzara a partir del 15 de septiembre, es decir, en el marco de las fiestas patrias; no obstante, la Conagua informó que es del 31 de agosto y hasta el 2 de septiembre cuando se espera que este temporal ingrese al país, lo que delataría el pronóstico previamente dado. “Se prevé el ingreso de unfrente fríoel cual originará un refrescamiento de las temperaturas y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo”, se lee en el reciente comunicado dado a conocer. Bajo esa tónica, la dependencia además adelantó las zonas donde se espera que este fenómeno afecte, al tiempo que además por las lluvias y otras condiciones climáticas, puede haber formación de torbellinos o tornados en esta parte del país.​¿Qué estados se verán afectados por el frente frío?Ahora que sabemos que del domingo 31 de agosto y hasta el 2 de septiembre — es deciden pleno regreso a clases—, se espera el ingreso de este primer frente frío, la Conagua dio a conocer los estados donde habrá afectaciones. Para quienes radican en la zona norte y noreste de México, es donde el termómetro bajará, al tiempo que las lluvias se pueden tomar de fuertes a muy fuertes, mientras que en Nuevo León y Tamaulipas, las precipitaciones serán intensas el lunes 1 se septiembre. “A su vez, el domingo, se prevé la posibleformación de torbellinos o tornadosen Chihuahua y Coahuila, extendiéndose durante el lunes a zonas de Nuevo León y Tamaulipas”, dijo la dependencia. Si bien la zona norte del país es la que mantiene esta alerta por el frente frio, esta son las entidades donde el fenómeno meteorológico causará afectaciones el 1 de septiembre con el frente frío en el territorio nacional: Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas La dependencia además advirtió que habrá rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en gran parte del territorio nacional, por lo que es necesario que la población extreme precauciones, al tiempo que se atienda a cada una de las indicaciones que de a conocer Protección Civil.Así se verá el frente frío en México el 1 de septiembre:¿Cómo protegernos de los frentes fríos?Un frente frío es un fenómeno meteorológico que puede traer cambios bruscos de temperatura, vientos fuertes y lluvias intensas. Para protegerte a ti y a tu familia, es crucial tomar algunas medidas de precaución.Mantente informado: Sigue los pronósticos del clima a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional.Asegura tu hogar: Sube a los techos y verifica que las tejas o láminas estén bien sujetas. Guarda o amarra los objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas o muebles de jardín.Prepara tu vestimenta: Saca ropa abrigadora (gorros, guantes, bufandas y suéteres), cobijas y mantas gruesas. Es mejor usar varias capas de ropa ligera en lugar de una sola prenda muy gruesa, ya que las capas te permiten mantener el calor corporal.Revisa tus sistemas de calefacción: Si tienes calentadores, estufas o chimeneas, asegúrate de que estén en buen estado. Si usas calentadores de gas o braseros, úsalos en un lugar ventilado para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.Prepara un kit de emergencia: Ten a la mano una linterna con pilas de repuesto, un botiquín de primeros auxilios y radio.Cubre tu cuerpo: Evita los cambios bruscos de temperatura y protégete de la lluvia y el viento. Salir a la calle con ropa mojada puede hacer que tu temperatura corporal descienda rápidamente.Cuida tu alimentación: Consume alimentos ricos en vitamina C como naranjas, mandarinas y guayabas, ya que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmunológico. Bebe líquidos calientes para mantenerte hidratado y caliente.Protege a los más vulnerables: Pon especial atención a los niños, personas mayores y enfermos, ya que son los más propensos a sufrir complicaciones por las bajas temperaturas.Evita el monóxido de carbono: No enciendas estufas u hornos para calentar tu casa. Si usas braseros o calentadores de gas, ten siempre una ventana semiabierta para que el aire circule.Ten precaución en el exterior: Si tienes que salir, camina con cuidado por la calle para evitar caídas a causa del hielo. No te subas a andamios, azoteas ni otros objetos elevados.MBL