¡Aguas con el calor! Prevén fin de semana de altas temperaturas por la llegada de una onda de calor

Pese a que en lo últimos días se han experimentado lluvias fuertes en varias zonas del país, el calor no se detendrá; algunos estados de México experimentarán una onda de calor, En MILENIO te decimos cuáles serán los principales estados afectados.Principalmente, en el litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán, los ciudadanos sufrirán con temperaturas de 40 hasta 45 grados centígrados.¿Qué estados serán los más afectados por la onda de calor?Jalisco (sur y suroeste).Colima (centro, este y sur).Michoacán (suroeste y sur).Guerrero (suroeste y sur).Oaxaca (sur).Entre jueves y viernes se sentirán altas temperaturas en:Coahuila (centro y norte).Nuevo León (sur).Tamaulipas (oeste y sur).Te compartimos en el gráfico el #Pronóstico de #Temperaturas máximas para este jueves en #México. Se esperan valores de 40 a 45 grados #Celsius en #BajaCalifornia, #BajaCaliforniaSur, #Sonora, #Sinaloa, #Michoacán y #Oaxaca pic.twitter.com/sxW552G8w4— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2025 Estados donde la onda de calor va a terminarDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, la onda de calor finalizará el domingo 31 de agosto.????️ De acuerdo con @conagua_clima, continúa la onda de calor en el sur y suroeste del país. Evita la exposición prolongada al sol, hidrátate constantemente y no dejes personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados. ¡Cuida tu salud! pic.twitter.com/Xy6hkji9jo— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 28, 2025 ¿Qué hacer en caso de una canícula?Una canícula se caracteriza por la ausencia de lluvias, dadas sus características,aumentan la incidencia de las enfermedades relacionadas con la temporada de calor,comodiarreas agudas, quemaduras y golpe de calor.Por ello, elCentro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) emitió las siguientes recomendaciones:Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.Lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consumen crudas.Ingerir abundantes líquidos y asegurarse de que el agua sea desinfectada.Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o conservarlos en refrigeración.Evitar la exposición al sol, en especial, durante las horas de mayor radiación, es decir, entre las 11:00 y las 15:00 horas.Elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre, como deportivas o de tipo cívico en las escuelas.Vestir ropa ligera de colores claros, utilizar sombreros o sombrillas para protegerse del sol y utilizar bloqueador.Además las autoridades pidieron extremar las medidas de precaución en grupos vulnerables, como niñas, niños y personas adultas mayores.RDR