Un Viaje al Mictlán 2025: Fechas, precio y lugar de la experiencia de Día de Muertos

Carlos Zorrilla La Ciudad de México volverá a ser sede de una de las experiencias culturales más impactantes y esperadas de la temporada: se trata de Un Viaje al Mictlán. Esta propuesta, creada por Fantasy Lab , empresa mexicana especializada en experiencias inmersivas, regresa para honrar la tradición del Día de Muertos a través de un recorrido lleno de luces, arte, tecnología y mitología mexica. La experiencia se inaugurará el próximo viernes 26 de septiembre de 2025 en el sótano dos del estacionamiento de Plaza Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez de la capital mexicana. Niñas, niños, jóvenes y adultos podrán adentrarse en los nueve niveles del Mictlán, en un recorrido de aproximadamente 60 minutos inspirado en el Códice Vaticano, que describe el tránsito de las almas hacia el descanso eterno. TE RECOMENDAMOS: Feria del Alfeñique 2025: Fechas, eventos y concierto de Los Tucanes de Tijuana ¿Cómo es la experiencia de Un Viaje al Mictlán? Aunque los registros históricos sobre el inframundo mexica son limitados, el equipo creativo de Fantasy Lab , bajo la conceptualización de Eonora, ha logrado dar vida a este legado ancestral con una narrativa única. Cada sala ha sido diseñada para evocar los paisajes y pruebas que las almas enfrentaban según la mitología: ríos custodiados por xoloitzcuintles, montañas que se levantan como obstáculos y escenarios que combinan lo ancestral con lo contemporáneo. En esta nueva edición, Un Viaje al Mictlán sorprende con salas inéditas, adaptaciones y novedades que lo convierten en una experiencia más profunda y visualmente impactante. Además de sumergir a los visitantes en un ambiente místico, también contará con espacios perfectos para capturar fotografías que parecen salidas de otro mundo. Un Viaje al Mictlán con reconocimiento internacional En su primera edición, Un Viaje al Mictlán fue distinguido con cinco premios en los Telly Awards 2025 , siendo catalogado como una de las mejores experiencias inmersivas a nivel mundial. Las categorías en las que obtuvo galardón fueron: Diseño de personaje Dirección Narrativa y guion Cultura y estilo de vida Experiencia inmersiva Este reconocimiento internacional coloca a la propuesta mexicana en la cima de la innovación cultural, confirmando que la combinación de tradición, arte y tecnología puede cruzar fronteras. TE RECOMENDAMOS: Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 llega a CDMX: entrada gratuita y muchas sorpresas Viaje al Mictlán: Una experiencia para toda la familia Durante la temporada de Día de Muertos , la Ciudad de México se llena de actividades culturales, pero Un Viaje al Mictlán se posiciona como una de las más completas al reunir elementos históricos, artísticos y visuales. El recorrido no solo busca impresionar con su despliegue tecnológico, sino también reafirmar la importancia del Día de Muertos como patrimonio cultural mexicano. Fantasy Lab invita al público a vivir esta temporada de una manera única, conectando con nuestras raíces y tradiciones a través de una propuesta inmersiva que trasciende generaciones. El año pasado, la experiencia fue una de las más visitadas en la capital, lo que refleja el interés y entusiasmo del público por propuestas que rescatan la riqueza de la cosmovisión mexica. En 2025, con nuevas salas y sorpresas, promete superar las expectativas y consolidarse como una cita imperdible para locales y visitantes. Fechas, sede y costos de Un Viaje al Mictlán Fechas: del 26 de septiembre al 17 de noviembre de 2025. Dirección: Plaza Metrópoli Patriotismo (Patriotismo 229, San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez, CDMX). Horarios: Lunes a viernes de 13:00 a 20:04 horas; sábados y domingos de 11:00 a 20:04 horas. Precio de los boletos: $390 entrada general. Recorrido nocturno especial: $450. Venta de boletos: a partir del 29 de agosto de 2025, disponibles en fantasylab.mx o en taquillas. Contenidos Relacionados: Día de Muertos / Calaveritas Nacional Los Amigos Invisibles celebraron Día de Muertos con concierto en la CDMX Fotos: Con zacahuil gigante, así celebraron en Hidalgo el Día de Muertos