Fox reconoce que AMLO tuvo razón al aumentar salario mínimo

Vicente Fox, presidente de la República durante el inicio de siglo, reconoció el aumento al salario mínimo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como un gran acierto, y dijo que no debió “escuchar tanto la voz del lado empresarial”.“Si algo yo corrigiera de cuando fui presidente a lo que hoy haría, es lo único que le voy a reconocer a López Obrador, y espero que la gente no se entere, es secreto, pero un gran acierto forzar los salarios mínimos para arriba”, dijo durante el episodio #374 del pódcast Dimes y Billetes del influencer Moris Dieck. Durante el gobierno de López Obrador, el salario mínimo pasó de los 88 pesos diarios, que equivalen a dos mil 687 pesos mensuales, a los 249 pesos diarios, equivalentes a siete mil 508 pesos mensuales.El ex mandatario relató que mantenía reuniones mensuales con el sector empresarial de México y que “siempre me estaban friegue y friegue: “presidente, presidente, tiene que detener esta carrera de los salarios y los precios, porque vamos a perder competitividad y nuestro potencial de exportación”. Escuché ese argumento una y otra vez, pero hoy digo: 'Qué sonso fui por creerlas'”. “Eso es lo que sí haría hoy, no escuchar tanto la voz del lado empresarial, sino tomar decisiones fuertes, apoyadas por economistas o alguien que realmente soporte esa decisión, y hoy sí empujaría el salario mínimo para arriba”, agregó. ¿Qué dijo Fox sobre AMLO? @morisdieck ¿A quién debe escuchar un presidente? Escucha el episodio completo de Dimes y Billetes en Spotify y YouTube ♬ sonido original - MorisDieck Además, señaló que, a pesar de las advertencias sobre la economía mexicana, “hoy estamos viendo más poder adquisitivo de la gente gracias a eso (al aumento del salario mínimo) y que está movilizando la economía, aunque ahorita se nos diga de crisis y que ya va a venir el coco, y que se va a ser nuestra economía... Mientras la gente sigue consumiendo, comprando coches, comprando en el super, relojes y teléfonos caros”. “Hay mucho consumo en México y eso es el motor de la economía, gracias a que la gente tiene más dinero. Debí haber tomado la decisión y decir: 'Va el salario mínimo para arriba, y tú a ver cómo le haces empresario'."Deja tu zona de confort de tener salarios bajos para poder exportar y promueve la productividad dentro de tu empresa. Haz que cada obrero se vuelva más productivo, más eficiente, y entonces el salario mínimo no va a ser tu problema”, dijo. Sin embargo, dijo que "nos ha faltado el incentivo para tener la productividad de los trabajadores, pero, a la vez, no alcanza para darlo y eso nos hace caer un círculo de mediocridad"."Vamos a acabar siendo la región perdida del mundo si no encontramos la fórmula del éxito en Latinoamérica y México", agregó.EHR​