Grupos de chicas de entre 25 y 35 años, vestidas para un concierto de música pop, hacen una fila, pero no para entrar a un estadio, sino a un Oxxo, frente a la playa de Boca del Río, en Veracruz, debido a una nueva estrategia de promoción en establecimientos de esta marca ubicados en sitios turísticos del país.La meta es combatir el bajo consumo que ha tenido durante los últimos meses esta cadena de tiendas minoristas de Fomento Económico Mexicano (Femsa), a causa de la incertidumbre económica generalizada, asociada con una mayor búsqueda de ahorro en los clientes del país."Oxxo Sessions"Una de estas chicas carga un letrero que dice "Por mi papá escucho a Ha*Ash, pero por Oxxo puedo verlas".Ella espera formada para poder entrar a esa sucursal y ver de cerca a sus cantantes favoritas, quienes darán un concierto privado sólo para un grupo selecto de fans que ganaron una dinámica días antes.Esta nueva estrategia llamada "Oxxo Sessions" consiste en dar recompensas a los clientes de la cadena a través de experiencias únicas con sus artistas favoritos, a la vez que atraen a más posibles clientes como turistas y generan un sentimiento de pertenencia en los clientes locales.Finalmente, el grupo musical invitado canta y provoca los alaridos de decenas de clientes reunidos dentro del local ubicado en Boca del Río.La idea es llevar a cabo más conciertos de este tipo en las llamadas “tiendas mágicas” de Oxxo, ubicadas en lugares altamente turísticos, decoradas con motivos artísticos locales. "Los Oxxo´s mágicos tienen como finalidad honrar las tradiciones, las creencias y los gustos de las comunidades; es nuestra manera de homenajear a estas comunidades (...) escogemos Oxxo´s únicos, que tienen una peculiaridad, como éste, que está al lado de una playa, donde pasan muchísimas personas, en Boca del Río, que es una de las ciudades más bonitas de todo México", dijo a medios Jorge Esquer, gerente de Mercadotecnia de Oxxo México."Nos encanta que llegan (los clientes) con entusiasmo y se quieran tomar fotos (...) ciertamente hay un incremento de tráfico, sin lugar a dudas; pero más allá de eso, muchas otras personas que no veían como una experiencia "maravillosa" ir a un Oxxo, ahora sí la están viendo así", agregó.Dichas estrategias que la empresa ha llevado a cabo en los últimos dos veranos, han dado tan buenos resultados que incluso planea replicarlas en más tiendas especiales."La idea es que haya cada vez más (de estas sucursales) y no nos quedemos en las cuatro actualmente en funciones. Estamos viendo cómo hacer estos movimientos, todos los años los vamos a repetir (...) queremos hacer que OXXO Sessions se repita en otras temporadas del año, queremos traer a diferentes tipos de artistas y diferentes tipos de gustos musicales que lleguen a más personas", explicó.¿Cómo responden estas estrategias de OXXO al bajo consumo en México?Estas campañas de Oxxo surgieron en el contexto de un bajo consumo que se ha generado en los últimos meses a causa de la incertidumbre económica, lo cual ha provocado que los consumidores busquen ahorrar mucho más en su gasto.Un ejemplo claro son los resultados del último trimestre del año, en el cual se observa que de abril a junio la división de tiendas Oxxo tuvo una disminución de 0.6 por ciento en ventas mismas-tiendas en la región de América.El débil consumo en México reflejó una pérdida en ventas mismas tiendas de 1.2 por ciento, pero en el resto de Latinoamérica se registraron buenos resultados, con un aumento de 19.3 por ciento en ventas."Estas cifras reflejan un trimestre retador en México, que estuvo marcado por condiciones climáticas adversas y un entorno de consumo persistentemente débil, que fue parcialmente compensado por un ticket promedio más alto, impulsado en parte por un mayor ticket relacionado con el cambio de calendario de la Semana Santa en este trimestre", explicó Femsa en su reporte.Dichos porcentajes coinciden con el estudio de Worldpanel by Numerator, el cual explica que en 2025 los mexicanos, en general, realizan compras de manera menos frecuente, pero más grandes.Se trata de una transformación en el consumo impulsada por la evolución de los canales de compra, en establecimientos de descuento, como Tiendas 3B, así como clubes de precio, como Sams Club y Costco, formatos que más han ganado terreno, dejando atrás a las tiendas de autoservicio y minoristas como Oxxo y Bodega Aurrerá.¿Dónde se encuentran las “tiendas mágicas”?Actualmente, Oxxo cuenta con más de 24 mil tiendas en México, de las cuales cuatro son "tiendas mágicas" ubicadas en las siguientes localidades:-En el muelle de San Blas, Nayarit-Escolleras, Ciudad Madero, Tamaulipas-Bahía Príncipe, Tulum, Quintana Roo-Playa del Muerto, Boca del Río, Veracruz¿Qué tanto funciona a las marcas optar por “la mexicanidad” como sello?Según el informe de Kantar “Mexicanidad en tiempos de Covid 19”, ha resultado favorecedor en términos comerciales que las marcas busquen este tipo de conexión basada en tradiciones y costumbres locales, ya que en general encontraron que:“El mexicano siente amor y orgullo por el país donde nació. Si bien no siempre está contento con la situación económica, política o social del país, se siente orgulloso de que vive más o menos bien, en libertad, tranquilo, de que hay lugares hermosos como el Zócalo, Teotihuacán, Cancún, Palenque, Tequila, el Parque Fundidora, entre otros”.Por otra parte, según el estudio de Conciencia de Compra en los Supermercados, realizado por GS1, explica que el 38 por ciento de los consumidores mexicanos prefiere llevar productos nacionales en sus carritos.KL