VANESSA ARTEAGA / AFP Y REUTERS Julia Roberts pisó ayer por primera vez la alfombra roja de la Mostra de Venecia, donde presentó After the Hunt , una película de Luca Guadagnino, fuera de competición, que busca “desafiar a la gente a conversar”. La Novia de Estados Unidos llegó el miércoles a la ciudad del norte de Italia, vistiendo un cárdigan blanco y negro estampado con la cara de Guadagnino, conocido por, entre otros filmes, Llámame por tu nombre . En el filme, producido por Amazon, Julia Roberts encarna a Alma, una profesora de filosofía de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, que lleva una vida acomodada junto a su esposo, Fred (Michael Stuhlbarg), un terapeuta. Ambos forman parte de la élite intelectual del país, suelen invitar a amigos, colaboradores y estudiantes a casa, donde debaten entre copas de vino hasta altas horas de la madrugada. Pero lo que parece ser un universo de relaciones sanas, basadas en el respeto e impregnadas de altos valores, se tambalea cuando una alumna de Alma, Maggie (Ayo Edebiri), acusa a Hank (Andrew Garfield), otro profesor del departamento de Filosofía e íntimo amigo de Alma, de haberla violado. El escándalo tensa las cuerdas entre Alma y Hank, y también entre profesora y alumna, en un contexto pos #MeToo, en el que cada personaje adoptará una posición distinta. El conflicto que presenta la película es como un “dominó, cuando uno cae, de repente, allá donde mires, hay un nuevo elemento de conflicto y desafío”, comentó Julia Roberts en rueda de prensa en el Lido de Venecia. Hay un montón de viejos argumentos renovados en esta película, de un modo que genera debate”, agregó. Lo que buscábamos era eso: que todo el mundo saliera (del cine) con esos sentimientos, emociones y puntos de vista distintos. Te das cuenta de lo que crees fuertemente y cuáles son tus convicciones, porque nosotros lo provocamos para ti”, explicó Roberts. Un debate que se ve también dentro de la película, donde se observa la brecha generacional entre Alma y Hank y sus alumnos, cuando conversan sobre feminismo y también en las distintas maneras de reaccionar ante la agresión. Es difícil tratar estas cuestiones, que son centrales en la película”, explicó la guionista Nora Garrett. Según ella, el director quiso centrarse en la “idea de que hay muchos matices en torno a (...) esos temas particulares”. (Queríamos) simplemente sacar a la luz algo que se sintiera verdadero y real y que (...) empujara a las personas a preguntarse qué pueden hacer”, añadió. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que el filme genere polémica, Julia Roberts insistió: “No estamos haciendo ninguna declaración, estamos retratando a esa gente en un momento concreto” e incitando “a la gente a conversar y a emocionarse o a enfadarse, depende de cada uno”. En declaraciones a la prensa, Roberts rechazó las sugerencias de que la película corría el riesgo de reflejar patrones culturales que generan sospechas sobre las sobrevivientes, en particular las mujeres negras, al tiempo que preservaba la ambigüedad en torno a los hombres acusados de agresión. “No estamos haciendo declaraciones, estamos retratando a estas personas en estos momentos”, dijo. Estamos desafiando a la gente a conversar y a emocionarse o enfurecerse. Depende de ustedes... si hacer esta película logra algo, lograr que todos hablen entre sí es lo más emocionante”. La ganadora de un Oscar en 2001 por Erin Brockovich dijo que disfrutó la oportunidad de interpretar a un personaje conflictivo y comprometido, como Olsson, quien es adicta a los analgésicos y lucha por responder a la acusación de agresión. El problema es donde está lo jugoso, ¿verdad?..”, comentó. Guadagnino expresó que el filme trataba sobre la colisión de perspectivas opuestas en lugar de ofrecer un veredicto moral claro. Cada uno tiene su propia verdad. No es que una verdad sea más importante que otra”, señaló. Añadió que también veía la cinta como un retrato de la búsqueda de poder, con el personaje de Roberts buscando ascender profesionalmente en el ambiente políticamente tenso de Yale. TE RECOMENDAMOS: Julia Roberts: las películas que la convirtieron en la reina de la comedia romántica cva Contenidos Relacionados: Julia Roberts, amante de las salas oscuras del cine Así fue el romance que Matthew Perry vivió con Julia Roberts Chopard y Julia Roberts aman el cine